Santa Cruz prioriza el diálogo para consolidar su compromiso con la educación

El Gobierno de Santa Cruz, en los últimos diez meses, ha implementado importantes medidas en el sistema educativo, logrando mejoras salariales, inversiones en infraestructura escolar y fomentando el diálogo con los gremios docentes. Estas acciones tienen como objetivo garantizar un entorno educativo adecuado para docentes y estudiantes en toda la provincia.

Provinciales14 de octubre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
61e63fc1ad8f976ed82265dedeea8579_XL

En los últimos 10 meses, el Gobierno de Santa Cruz ha implementado importantes medidas en el sistema educativo, logrando mejoras salariales, inversiones en infraestructura escolar y fomentando el diálogo con los gremios docentes. Estas acciones tienen como objetivo garantizar un entorno educativo adecuado para docentes y estudiantes en toda la provincia.

Uno de los pilares de esta gestión ha sido el trabajo para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas. Con una inversión constante, se ha avanzado en la renovación de calderas, mejoras en infraestructura y el equipamiento necesario para asegurar que las instituciones educativas funcionen en condiciones adecuadas. Además, la presencia activa de las autoridades del Consejo Provincial de Educación en cada localidad muestran el compromiso del gobierno en dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa.

Según un informe reciente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, Santa Cruz es la segunda provincia que mejor salario paga a sus docentes. Un maestro de grado con 10 años de antigüedad, según informa el Ministerio, percibe un salario de $701.465, aunque con la última actualización el número real del último mes fue de $779.315,64, lo que posiciona a la provincia por encima de la media nacional.

A pesar de este contexto, ADOSAC ha convocado a un paro de 48 horas para esta semana en reclamo de una recomposición salarial. El Gobierno lamenta esta decisión y destaca que el diálogo siempre ha sido una prioridad. El llamado a paritarias previsto para la próxima semana es una muestra de que los canales de negociación siguen abiertos, con la voluntad de llegar a acuerdos que beneficien a todos los sectores involucrados.

Desde el Gobierno Provincial se reitera que, tras años de dificultades y falta de diálogo en gestiones anteriores, se está trabajando para mejorar el sistema educativo en su conjunto, con un enfoque en soluciones concretas y sostenibles. "Estamos haciendo un esfuerzo por mejorar las condiciones salariales y educativas en Santa Cruz, y lo estamos logrando en menos de un año de gestión", señalaron desde el Consejo Provincial de Educación.

El Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública, y con la necesidad de continuar avanzando a través del diálogo y el trabajo conjunto, siempre pensando en el bienestar de los santacruceños y en la construcción de un sistema educativo sólido y accesible para todos.

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.