Certificados de escolaridad: qué debo saber y cuándo debo presentarlo ante la Caja de Previsión Social

Se trata del documento de acreditación de alumno regular que los beneficiarios de la Caja de Previsión Social deben presentar luego de finalizado el año lectivo. Conocé que tipo de documentación se debe presentar.

Provinciales12/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
32dd9f29d835c35d191b51f629274718_XL

Tal como ocurre cada año, la Caja de Previsión Social de Santa Cruz abre el período de presentación del certificado escolar correspondiente al año lectivo recientemente finalizado.

En ese sentido, el documento provisto por los establecimientos escolares deberá ser presentado entre el 17 de diciembre de 2024 hasta el 17 de febrero de 2025 ante la CPS.

 

Cómo presentar el certificado de escolaridad

-Por correo electrónico a la dirección [email protected]

-Enviar una fotografía o escaneo legible de la documentación.

-Incluir en el mensaje el número de legajo o el DNI de la persona responsable.

 

Qué debo saber sobre el certificado de escolaridad

-Según la norma vigente, deberán presentar el certificado del establecimiento educativo correspondiente, acreditando la iniciación y finalización del curso dentro de los 60 días posteriores a las fechas establecidas.

-La certificación de escolaridad será validada al presentarse, en el siguiente año lectivo.

-La interrupción de los estudios producirá automáticamente la caducidad del beneficio a partir del primer día del mes siguiente.

-Si el alumno asiste a establecimientos privados, deberá demostrarse que el curso tiene una duración mínima igual a la oficial.

 

No corresponde el pago de la asignación en los siguientes casos:

-Estudios cursados como alumno libre.

-Hijos mayores de 21 años.

-Solo se reconocerán certificaciones extendidas por establecimientos de enseñanza oficial avalados por el Ministerio de Educación. No se aceptan cursos extracurriculares.

 

En este contexto, la CPS recuerda la importancia de cumplir con este trámite en tiempo y forma para garantizar la continuidad de los beneficios. Para mayor información, comunicarse vía mensajes, a través del teléfono +54 2966 38-5569 del ente previsional.

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto