
La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.
Alejo Fardjoume, trabajador del organismo, explicó que en los últimos días se comunicaron 30 nuevos despidos que se suman a los 100 informados a lo largo de 2024 y que ponen en riesgo el trabajo que se hace a lo largo y ancho del país.
Nacionales02/01/2025A tono con la política de ajuste, motosierra e insensibilidad, el Gobierno cerró el 2024 con una nueva ola de despidos. En este caso, 30 trabajadores de Parques Nacionales recibieron llamados el 31 de diciembre por la tarde para avisarles que desde el 1º de enero no iban a continuar en sus puestos.
Las explicaciones son diversas y poco profundas. Porque los despedidos ocurren a pesar de que en el día a día la realidad muestra que hay faltante de personal y de haber mostrado que son idóneos para ocupar los puestos que ocupan. Pero además hay otro tipo de argumentos, aquellos de carácter personal y político.
Así lo relató Alejo Fardjoume, trabajador de Parques Nacionales, quien en declaraciones a la 750 aseguró que se trata de “una nueva ola de despidos". "Nos recortaron 100 compañeros de muchas áreas y de muchos parques nacionales. En total ya tuvimos 100, y ahora son 30 más”, lamentó el trabajador.
Pero estos dos son los que tienen “por ahora”, advirtió, porque “hay un cinismo muy grande en el modo de transmitir”. “Imaginate que te llamen un 31 a las 19”, se lamentó, mientras que en la exESMA trabajadores llevan a cabo una asamblea por el mismo motivo.
Lo que verdaderamente está de fondo, Fardjoume es otra cosa: “Vemos que es una política. Está demostrado técnicamente que nos faltan trabajadores. Hay una política detrás: tratar de romper estructuras de funcionamiento de control de lo que significan nuevos emprendimientos y extracciones”.
“Y allanar el camino para políticas ambientales que pagamos todos los argentinos. Defender a los trabajadores de Parques Nacionales es defender la biodiversidad. Es defender una política de conservación en la que los trabajadores estamos convencidos, y este Gobierno no”, añadió, luego, en tono enfático.
Luego, denunció: “Hay una despedida, Andrea, a la que llamó el intendente del Parque Nacional Los Glaciares, que es brigadista de la zona norte del parque. Ella es una compañera militante que postea en redes sus orientaciones políticas. No es en las redes oficiales, es en las suyas. Y uno de los motivos es que dicen que no está de acuerdo con la línea de Gobierno y se tiene que ir”.
“Y ella dice que no está de acuerdo con el nuevo cobro de acceso para los visitantes, pero que nunca puso palos en la rueda para la gestión. Hay persecución ideológica. Ya llevamos seis compañeros de cupo trans despedidos. Y lo hacen en un momento donde el fuego ya arrasó más de 2 mil hectáreas. Es una política que no tiene ninguna justificación en términos de idoneidad o de compromiso”, finalizó
Página 12
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
La postergación de la licitación de las represas es sólo la última de una larga lista de dilaciones.
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.
La ministra Nadia Ricci, acompañada por el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, mantuvo una reunión este jueves 28 de agosto, con representantes de empresas mineras para trabajar en conjunto, potenciar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo regional.