YPF se iría de Santa Cruz en febrero: los retiros voluntarios que ofrecen a más de 2500 trabajadores

La petrolera estatal oficializa su retiro y se especula que será el 28 de febrero.

Nacionales03/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
MES_8055

YPF se retiraría de diez yacimientos maduros de Santa Cruz el 28 de febrero, tras meses de incertidumbre, según confirmó ADNSUR, y todo indica que CGC se hará cargo de dichas áreas.

Inicia, de esta forma, un proceso de transición que ya fue comunicado al gobernador Claudio Vidal y a dos gremialistas petroleros de la provincia, Rafael Guenchenen y José Lludgar.

Y se pondrá en marcha el programa de retiros voluntarios en el que ofrecen una indemnización especial del 120 por ciento hasta el 31 de enero, que se reducirá al 100% en febrero, informó el medio de Comodoro Rivadavia.

En algunos ámbitos, incluso, se habló de un monto menor, pero en todo caso quedó claro que el incentivo es para que la mayor parte de los operarios en condiciones de hacerlo acepte el retiro en este primer mes.

También está la opción de que quienes reúnan los años de aportes y hayan alcanzado la edad necesaria, opten por iniciar el trámite de jubilación. En esos casos, acceden al beneficio de los 13 sueldos y un plus adicional del 20% correspondiente a enero, según precisaron fuentes consultadas a ADNSUR que están al tanto de la negociación.

Se especula que CGC retribuirá con algunos de los bloques a otras empresas, como Crown Point, Roch y PECOM, que se quedó con las áreas que dejó YPF en Chubut.

Te puede interesar
FB_IMG_1755719592966

Fallo a favor de ATE por YCRT

El Que Calla Otorga
Nacionales20/08/2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

Lo más visto