Autoridades del Parque Nacional Lanín y el Comité de Emergencia informaron sobre un incendio descontrolado en la zona central del parque, conocido como “Valle Magdalena”, en el área del volcán Tromen.
No logran controlar el fuego en El Bolsón: «Es el mayor incendio de interfase en Río Negro»
El fuego afectó 9 kilómetros en tan solo tres horas. Avanzó a mayor velocidad que el trágico incendio que afectó a Las Golondrinas donde quemó más de 600 viviendas. En dos días, consumió 2.111 hectáreas.
Nacionales01/02/2025EQCOFuente: Diario Río Negro
Dadas las condiciones meteorológicas adversas y alertas vigentes, se trabaja contrarreloj para aprovechar las horas próximas«, sentencia el último parte oficial sobre la situación en El Bolsón, azotado por un incendio que comenzó en horas de la tarde el jueves pasado en la zona conocida como Lomas de los Piche, al noroeste de la localidad.
El fuego afectó 9 kilómetros en tan solo tres horas. Avanzó a mayor velocidad que el trágico incendio que afectó a Las Golondrinas donde quemó más de 600 viviendas. En dos días, consumió 2.111 hectáreas.
«Estamos con mucho humo y el incendio no está controlado», dijo Bruno Pogliano, el intendente de El Bolsón.
En este momento, 150 brigadistas trabajan en ese sector, entre personal del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (Splif) y el Plan Nacional de Manejo del Fuego. También se sumaron bomberos voluntarios de El Bolsón, Chubut y distintas localidades de Río Negro, como Villa Regina, Allen, Bariloche, Ñorquinco y Comallo, además de centenares de voluntarios. «Habrá unas 700 personas trabajando en el lugar y ahora, se suman dos aviones hidrantes de Santiago del Estero, con capacidad de 3000 litros que ataca puntualmente el lugar. El Boeing 737 estaba en reparación y no pudieron enviarlo», advirtió Pogliano. Esta tarde, se sumarán dos helicópteros que operarán en función del viento.
Temen al pronóstico de vientos fuertes
Al ser consultado sobre la cantidad de viviendas afectadas, el intendente dijo que aún no pudieron avanzar con el relevamiento, pero estiman que el número alcanza el centenar. «Ayer por la tarde se generó una nueva situación compleja en el cerro Saturnino, un lugar donde no hay agua. Quemó una casa, pero se pudo controlar y salvar la gran mayoría. Para mañana se esperan vientos muy fuertes y eso complejiza todo«, dijo.
En este sentido, dijo que la prioridad es el resguardo de las viviendas. «Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego«, describió.
Destacó el envío de camiones cisternas enviados por Bariloche y Comallo. «En la tragedia, afloró la solidaridad de los vecinos. Llegamos a tener 120 evacuados, pero en este momento hay solo 3 familias. Mucha gente, de todos modos, concurre al polideportivo a buscar viandas y donaciones», destacó.
Pogliano no dudó en definir este incendio de interfase como «la mayor tragedia en El Bolsón y en Río Negro» por la cantidad de casas afectadas y la magnitud del fuego.
Resaltó que, hasta el momento, se han logrado bajar 700 personas que estaban en los circuitos de montaña por los refugios. Quedan solo 120. «También le informamos a todos los familiares de personas que nos visitan en Bolsón que están todos a salvo. No hay habido una sola víctima pese a la magnitud del evento. Solo un chico ingresó a la guardia por inhalación de humo y otro que se quemó un poco. Los dos están bien», advirtió.
Admitió que, con el paso de las horas, continúa el nerviosismo y la preocupación por lo que pueda suceder. «Pero no tengo dudas que salimos juntos, con empatía y con el fuerte apoyo de la provincia para reconstruir que, sin dudas, será la tarea más difícil cuando se apague el fuego. Muchas personas perdieron todo», concluyó.
Más de 400 petroleros firmaron los retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz
La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras.
El gobernador de Chubut señaló a grupos mapuches como causantes de los incendios en Los Alerces
Torres aseguró que estos hechos "no son casuales" y afirmó que los ataques incluyeron el uso de bombas molotov.
150 operarios de una planta de Dánica recibieron cartas documento por despido
Alrededor de 150 trabajadores de la planta de Dánica en Lavallol recibieron cartas documento de despido al 50%, mientras que el resto de los empleados, representados por el gremio, continúa cobrando sus sueldos, esperando la resolución de la negociación colectiva. El Sindicato de Aceiteros, por su parte, mantiene firme su postura y negocia por la continuidad de los puestos de trabajo.
YPF se iría de Santa Cruz en febrero: los retiros voluntarios que ofrecen a más de 2500 trabajadores
La petrolera estatal oficializa su retiro y se especula que será el 28 de febrero.
Alejo Fardjoume, trabajador del organismo, explicó que en los últimos días se comunicaron 30 nuevos despidos que se suman a los 100 informados a lo largo de 2024 y que ponen en riesgo el trabajo que se hace a lo largo y ancho del país.
Este viernes se dio inicio a la obra de la bicisenda en el sector de la costanera, un proyecto que busca fomentar la actividad física y el esparcimiento al aire libre en un espacio clave de nuestra ciudad.
Autoridades del Parque Nacional Lanín y el Comité de Emergencia informaron sobre un incendio descontrolado en la zona central del parque, conocido como “Valle Magdalena”, en el área del volcán Tromen.
Éxito y emoción en el cierre del Segundo Contingente de la Colonias de Verano en Río Gallegos
Con la participación de más de 840 niños y niñas, finalizó con éxito la segunda etapa de la Colonia de Verano organizada por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos que se desarrollan en tosos los gimnasios municipales. La jornada de cierre se llevó a cabo en el gimnasio Municipal Eva Perón en dos turnos: el primero fue de los niños de 5 a 8 años, y el segundo de 9 a 12 años.
Paritaria Docente: Verbes apeló al sentido de responsabilidad de todos los sectores
Tras concluir la primera jornada de discusión paritaria con el sector docente, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, anunció un nuevo encuentro para el jueves que viene, indicó que durante la tercera semana de febrero se abrirán subcomisiones que discutirán distintos aspectos relacionados con el servicio educativo y, en cuanto a la pauta salarial, si bien el Ejecutivo provincial no hizo una propuesta concreta llamó a la reflexión respecto a considerar las posibilidades financieras reales de Santa Cruz.
No logran controlar el fuego en El Bolsón: «Es el mayor incendio de interfase en Río Negro»
El fuego afectó 9 kilómetros en tan solo tres horas. Avanzó a mayor velocidad que el trágico incendio que afectó a Las Golondrinas donde quemó más de 600 viviendas. En dos días, consumió 2.111 hectáreas.