


Ianni: “El País se prende fuego y ustedes proponen un debate de espaldas a la gente”
La Diputada Nacional Ana María Ianni se manifestó de esta manera en el debate parlamentario por el proyecto de la Ley de “Ficha Limpia”
Nacionales12/02/2025



Exactamente a las 20 horas llegó el turno de la disertación de la Legisladora Santacruceña, quien comenzó haciendo un mapeo sobre la situación por la que está atravesando la Argentina, haciendo un recorrido por los incendios que están ocurriendo y con los desaciertos en materia económica del gobierno nacional.


Sobre las sesiones extraordinarias Ianni sostuvo que “por segundo año consecutivo no incluyeron el debate del presupuesto nacional para manejar con discrecionalidad los fondos, perjudicando a las provincias y favoreciendo al FMI” y también agregó “pero para ustedes lo más importante para traer a extraordinarias es ficha limpia. Obviamente que la demanda de la sociedad contra la corrupción no tenemos que dejar de atenderla, pero con reglas claras que garanticen el debido proceso, con sentencia firme”.
La Diputada también hizo hincapié en que la ley sólo persigue la intención de proscribir a la Ex Presidenta, pasando incluso por arriba de la Constitución Nacional, dejando afuera la discusión sobre otros delitos que no quisieron abordar como los delitos económicos, lavado de activos, evasión, contrabando, malversación de caudales públicos, delitos contra la integridad sexual, tortura, trata de personas, narcotráfico, administradores de sociedades off shore de los funcionarios nacionales, entre otros. Al respecto dijo “¿por qué no se animan a incluir los delitos que nosotros proponemos que sean incorporados en nuestro dictamen de minoría? No se atreven porque están siendo observados. ¡Si hasta se denuncian y espían entre ustedes! Aunque digan ser lo nuevo y lo impoluto”.
Para terminar, Ianni sostuvo “nosotros queremos seguir respetando la voluntad popular en defensa de nuestra democracia y no que el Poder Judicial de élite decida quiénes serán los candidatos o a quiénes proscribe, defendiendo a los sectores más poderosos del país en contra del Pueblo. Es por eso que para nosotros hoy ficha limpia, sí; pero con el culo sucio, no.”




La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

El Gobierno Nacional confirmó que YCRT ya es sociedad anónima
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

El pantano de las privatizaciones: Caputo no logra vender ninguna de "las grandes"
La postergación de la licitación de las represas es sólo la última de una larga lista de dilaciones.



Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas


Menna: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.

Amplio operativo por Homicidio realizado por la DDI Pico Truncado


En la jornada de hoy, el gobierno de la provincia confirma que, Matías Cortijo, Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Últimos días de inscripción para el Desfile de la Primavera de Río Gallegos


