Merienda diversa: La comunidad LGBT+ preocupada por los discursos de odio

Se trata de un espacio en el que los integrantes del colectivo se reúnen para reflexionar y exponer situaciones reales que ocurren tras la proliferación de discursos de odio, principalmente en redes sociales. Organizado por la Dirección de Política de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, se realizó este martes la quinta edición de la actividad denominada “Merienda Diversa”, un evento cuyo objetivo principal es fomentar el encuentro y la reflexión entre familias diversas y miembros del colectivo LGBT+.

Rio Gallegos05/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1741170403020

Al respecto, Rodrigo Ordoñez, jefe de Departamento de Diversidad y Disidencias, destacó que este espacio tiene como eje central el debate sobre los discursos de odio en las redes sociales, un tema de creciente preocupación en la sociedad.

“Este tipo de encuentros sirven para reflexionar sobre temas que afectan directamente a nuestra comunidad, como los discursos de odio que, lamentablemente, muchas veces se traducen en actos de violencia hacia las personas del colectivo”, afirmó Ordoñez, al tiempo que resaltó que la merienda y el mate sirven de excusa para generar un espacio relajado de intercambio.

La actividad, que se lleva a cabo cada dos o tres meses, no solo se centra en el debate y la reflexión sobre temas serios, sino que también incluye momentos recreativos. En esta ocasión, el grupo La Draguería, un elenco de artistas drags nacido de un taller de montaje drag impulsado por la misma Dirección, tuvo un rol destacado. “Ellos vienen a compartir sus experiencias y a contar cómo el drag les ha servido como una herramienta de transformación personal, permitiéndoles hacer frente a los discursos de odio”, agregó Ordoñez.

La convocatoria a la Merienda Diversa ha ido en aumento, y la presencia de nuevos participantes es cada vez más notoria. “Cada encuentro tiene una convocatoria diferente. Hay personas que nos acompañan en todas las ediciones, pero también hay quienes se van sumando poco a poco, lo cual nos indica que este tipo de espacios son necesarios”, explicó el jefe de Departamento.Desde la Dirección de Política de Género, Ordoñez enfatizó la importancia de la organización como forma de resistencia ante los discursos de odio. Recordó que, el pasado 1 de febrero, la comunidad LGBT+ se reunió en una marcha antifascista y antirracista con una convocatoria de más de 400 personas. “La idea es seguir organizándonos, salir a la calle y defender nuestros derechos como lo hemos hecho históricamente”, subrayó.

Sobre la importancia de mantener y fortalecer los derechos adquiridos por el colectivo LGBT+, Ordoñez fue enfático: “No podemos retroceder, no podemos poner en cuestión nuestras identidades, ya que la lucha por la defensa de los derechos LGBT+ es histórica, con más de 60 años de trayectoria”.

Además, el Jefe de Departamento invitó a las personas a sumarse a los espacios organizados por la Dirección, como la Mesa Local de Promoción de Derechos de la Diversidad, que se llevará a cabo el próximo 17 de marzo. Este es un espacio político de toma de decisiones, donde se abordan temas clave para la comunidad. “Si alguien está atravesando una situación de violencia o discriminación, también tenemos asesoría legal. Estamos trabajando para garantizar los derechos de todos”, concluyó Ordoñez.

Te puede interesar
FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.