Santa Cruz participó activamente en el Consejo Federal de Salud

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz tuvo una destacada participación en la reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde se abordaron temas cruciales para la salud pública a nivel nacional.

Provinciales17/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
491265219_1084089503760504_590757439177704933_n

El secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores, representó a Santa Cruz en este importante encuentro. Durante la reunión, encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, las autoridades sanitarias de todo el país analizaron los avances en la compra y distribución de las vacunas del Calendario Nacional, una prioridad para garantizar la inmunización de la población.


Asimismo, se discutió en profundidad la estrategia de vacunación focalizada contra el sarampión, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y evitar la propagación de esta enfermedad.  Un punto relevante de la reunión fue la presentación de la actualización de la App NOMIVAC, una herramienta fundamental para el registro de vacunación en todo el territorio nacional. El secretario Flores destacó las nuevas funcionalidades que facilitarán la carga de datos y fortalecerán la notificación de las vacunas aplicadas en Santa Cruz y en el resto del país.


En relación a la adquisición de vacunas, se informó que la Nación ha completado la compra de la totalidad de las dosis previstas en el Plan de Adquisición del Calendario Nacional, asegurando un total de 33,2 millones de dosis que se encuentran en proceso de entrega y distribución a las provincias. Se subrayó la importancia de la planificación de la entrega, que se realiza en base a las proyecciones trimestrales de cada jurisdicción, y se exploraron estrategias para optimizar aún más este proceso.


Desde Salud de la Nación, presentaron innovaciones que se incorporarán próximamente a la app NOMIVAC.
Las mismas permitirán que todas las vacunas del Calendario estén disponibles en la aplicación y que los equipos de salud puedan registrar las dosis aplicadas incluso sin conexión a internet, agilizando la notificación y permitiendo un seguimiento en tiempo real a nivel nacional. Además, se anunció el desarrollo de un nuevo método de actualización de vacunas para mejorar la trazabilidad y validación de lotes.


La participación del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, reafirma el compromiso de la provincia con el fortalecimiento de las políticas de inmunización y la colaboración activa en el marco del Consejo Federal de Salud.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.