
La Caja de Previsión Social recordó que todos los trámites son gratuitos y no necesitas gestores
Desde el organismo indicaron que sólo es necesario el Documento Nacional de Identidad y advirtieron que la figura del “gestor previsional” no existe.
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. Se trata de un incremento que busca recomponer el poder de compra de los titulares de dicho programa.
Provinciales05 de mayo de 2025En el marco de los distintos anuncios realizados por el Gobierno Provincial, la ministra Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez, confirmó el incremento en los fondos que se acreditan mensualmente a los titulares de derecho del Programa Provincial Tarjeta Social.
En este sentido, y por una decisión política del gobernador Claudio Vidal, se informó que a partir de la próxima asignación de fondos, los montos tendrán un incremento del 70%, el cual se reflejará en las tres categorías de la siguiente manera:
CATEGORÍA A:
MONTO ACTUAL: $27.000 - MONTO FINAL CON INCREMENTO: $45.900
CATEGORÍA B:
MONTO ACTUAL: $33.000 - MONTO FINAL CON INCREMENTO: $56.100
CATEGORÍA C:
MONTO ACTUAL: $52.500 - MONTO FINAL CON INCREMENTO: $89.250
Al respecto, el Subsecretario Martínez señaló: “Este aumento significa para las familias promover la compra de alimentos de forma directa, generando autonomía y la comensalidad familiar. Estos son objetivos que se llevan adelante desde la mirada de una política alimentaria con perspectiva emancipadora, con eje en la inclusión y reducción de las desigualdades sociales”.
Asimismo, el funcionario agradeció el trabajo exhaustivo realizado por la directora, Belén Rioja y su equipo; así como el apoyo y acompañamiento de la titular de la cartera Social; cumpliendo con las indicaciones y compromiso del Estado Provincial con las políticas alimentarias.
Atención directa
Por otro lado, desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se hace saber a la comunidad los lugares donde se brinda atención e información sobre la Tarjeta Social.
Para más información pueden acercarse a los Centros Integradores Comunitarios
-Río Gallegos:
CIC Belén: Alvear 1386, esquina Los Pozos
CIC Fátima: Santa Fe esquina Jofré de Loaiza
CIC del Carmen: Defensa esquina Pasteur
CIC Jesús Misericordioso: Arturo Illia esquina 13 de Julio
Anexo Barrio San Benito: Calle 34 esquina 17
-Caleta Olivia:
CIC Virgen del Valle: Hermana Damevin S/N
CIC San Cayetano: Gdor. Paradelo N° 90
-Las Heras:
CIC Las Heras: San Julián N° 50
-El Calafate:
CIC NK: Julio Argentino Roca equina Simón Bolívar
Asimismo, en el interior provincial se pueden acercar al área de Desarrollo Social de su correspondiente localidad.
Desde el organismo indicaron que sólo es necesario el Documento Nacional de Identidad y advirtieron que la figura del “gestor previsional” no existe.
Desde Vialidad informan que la Ruta Complementaria N°20 (tramo Río Turbio – Paso Mina Uno) se encuentra transitable con precaución debido a la presencia de nieve escarchada sobre la calzada.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, le contestó públicamente a la senadora nacional y exmandataria provincial, Alicia Kirchner, luego de las críticas que esta realizó en medios porteños sobre la actual situación de la provincia.
La empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal llevó adelante este martes, la firma del convenio para la instalación del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. Dicha actividad, se encuentra orientada a potenciar el desarrollo productivo provincial que posee la misma con proyectos en distintas regiones del territorio santacruceño.
La Municipalidad de Río Gallegos avanza con la expansión del Mercado del Atlántico, una iniciativa destinada a fortalecer el desarrollo regional mediante la comercialización de productos elaborados por emprendedores y productores patagónicos.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la firma de un Convenio Integral de Limpieza con la Municipalidad de Caleta Olivia.
Joel Galvez el minero que se recupera tras el accidente en la mina de YCRT es acompañado por su entorno familiar en Río Gallegos donde se encuentra internado.
Estudiantes del 𝟒º 𝐚ñ𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢o𝐧 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 comienzan su Residencia Pedagógica, un momento clave en su recorrido formativo y en su inserción real en el ámbito educativo.
El gremio APS Asociación del Personal Superior de YCRT, recibió a referentes de APASDIRT Alfonso Ruiz y Alejandra Berasay.
En algún rincón del sur, donde los vientos soplan fuerte y las distancias parecen infinitas, tres sueños tomaron forma. No fue de un día para otro. Fueron años de esfuerzo, de noches en vela, de clases que se cursaban entre jornadas laborales y compromisos personales. Fueron pasos firmes hacia un mismo objetivo: transformarse, crecer, llegar.
Desde Vialidad informan que la Ruta Complementaria N°20 (tramo Río Turbio – Paso Mina Uno) se encuentra transitable con precaución debido a la presencia de nieve escarchada sobre la calzada.