Pérez Soruco: “Venimos a mostrar transparencia en la obra social y que sea viable en el tiempo”

El presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, brindó precisiones respecto al trabajo que vienen desarrollando en la obra social durante este año y medio de gestión.

Provinciales12/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e96c5c3a7c7d097c1e271309ba841d4a_XL

La implementación de la credencial digital, el vademécum y las deudas que vienen saldando la mayor parte de los municipios de la provincia.   
“Al comienzo de la gestión fue bastante complicado, en el sentido de la situación que se encontraba en la Caja desde el punto de vista financiero, sobre los controles farmacéuticos y médicos”, afirmó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, quien remarcó que “hoy, después de un año y tres o cuatro meses, la situación ha cambiado”.

En este punto, señaló que han venido implementando algunos sistemas de control, brindar transparencia y mostrar la realidad de la Caja de Servicios Sociales, respecto “al nivel de prestación que brinda a sus afiliados y tener los números claros de los recursos”, poniendo en relieve que existió por muchos años “cierta irregularidad”.

El contador al frente de la CSS hizo mención a la deuda que mantienen los municipios con la obra social, al dar cuenta que “nos afecta a la caja y nos afecta a los afiliados”.

“En esta gestión lo que venimos teniendo es contacto con muchos municipios y, de a poco, iremos regularizando su situación”, sostuvo Pérez Soruco, al explicar que la realidad de cada municipio es diferente pero dejando en claro que “muchos han mostrado voluntad o quieren tener la voluntad de mejorar la relación con la obra social”. Sin embargo, manifestó que “también hay municipios que no lo han tenido, no han tenido acercamiento para la obra social”, al nombrar el caso del Municipio de Río Gallegos y los municipios de la Cuenca Carbonífera.

El presidente de la CSS remarcó la necesidad del compromiso de los municipios con la obra social, siendo que “nosotros damos cobertura a todos”. “Hay municipios que durante el 2024 y 2025 no han aportado nada”, lamentó.

Pérez Soruco insistió en la responsabilidad de los municipios retienen los aportes de sus empleados y deben derivarlos para el pago de sus prestaciones. “Necesitamos que  sean conscientes de la realidad porque es la gente de su pueblo que está en el medio”, sentenció.

Rol de los vocales

En otro punto, el presidente de la CSS destacó el rol de los vocales por los pasivos y por los activos en el directorio de la obra social.

Advirtió que son los vocales quienes reciben las consultas de afiliados en localidades de la provincia y las canalizan a través del directorio. “A veces sobre los problemas que tienen en localidades del interior y la falta de cobertura o la falta de alcance y cobertura en los distintos sectores”, señaló Pérez Soruco, al considerar que “somos una provincia muy grande y la verdad que por ahí se nos complica muchas veces llegar o tener prestadores en todas las localidades. Pero tratamos de buscar la herramienta para poder tenerles la herramienta a ellos”, afirmó.

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.