Hubo cuatro réplicas más tras el temblor en la cuenca Carbonifera

El Municipio de Río Turbio informó que se registraron cuatro réplicas después del sismo de magnitud 5,2 que sacudió la región de Río Turbio. Las autoridades mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de nuevas réplicas.

Provinciales13/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1747110705800

La Municipalidad de Río Turbio informó que se registraron cuatro réplicas después del sismo de magnitud 5,2 que sacudió la región de Río Turbio en la noche del lunes 12 de mayo. Las réplicas tuvieron magnitudes de 2,9, 3,9, 3,0 y 3,3 grados en la escala de Richter.

Las autoridades mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de nuevas réplicas y trabajan para evaluar posibles daños estructurales en la zona afectada.

El sismo principal se registró a las 21:47 horas a 7 km al NE de Río Turbio, con una profundidad estimada de 19 km. El fenómeno fue percibido en varias localidades cercanas al epicentro, entre ellas El Calafate y Puerto Natales.

La empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) evacuó al personal que se encontraba trabajando en el interior de la mina y suspendió las labores en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera. El Comité de Emergencia se encuentra trabajando para garantizar la seguridad y la integridad psicofísica de los trabajadores.


Detalles de las réplicas
Réplica 1: Hora 22:20, magnitud 2,9 grados en la escala de Richter, profundidad 12,7 km.
Réplica 2: Hora 23:25, magnitud 3,9 grados en la escala de Richter, profundidad 10 km.
Réplica 3: Hora 23:55, magnitud 3,0 grados en la escala de Richter, profundidad 10 km.
Réplica 4: Hora 00:01, magnitud 3,3 grados en la escala de Richter, profundidad 10 km.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.