Capacitación conjunta para un abordaje integral de la salud mental

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz y la Policía Provincial llevaron adelante una capacitación interinstitucional orientada a brindar herramientas concretas para la atención de situaciones de urgencia vinculadas a la salud mental. La actividad se enmarca en los lineamientos internacionales y en la planificación estratégica de la cartera sanitaria.

Provinciales25/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
1000902231

En el marco de las acciones impulsadas para fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, junto a la Policía Provincial, desarrolló una jornada de formación destinada a personal de seguridad y equipos de salud. La ministra Analía Costantini, subrayó que “la salud mental ocupa un lugar prioritario en la planificación anual” de la cartera, y que será abordada desde múltiples aristas, incluyendo el trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad.

La capacitación giró en torno al protocolo de actuación ante situaciones de urgencia que involucran a usuarios del sistema de salud mental. “Son lineamientos establecidos por normas internacionales que canalizamos junto a la Subsecretaría de Salud Mental Integral. Es una actividad muy pero muy importante para todo el personal de seguridad y para la comunidad en general”, remarcó la titular del ministerio.

Por su parte, el subsecretario de Salud Mental Integral, Mariano Rodas, explicó que el protocolo trabajado “lleva años de desarrollo y tiene como propósito brindar un marco que no solo respalde el accionar de la Policía, sino que también promueva un trato más humano y cuidadoso hacia quienes atraviesan padecimientos de salud mental”.

Rodas destacó además la importancia y la presencia de los directores de los Hospitales de Zona Norte y referentes de los servicios de salud mental, en sentido de seguir generando espacios de capacitación conjunta: “Las problemáticas de salud mental hoy se encuentran en el cotidiano. Afectan a nuestros hermanos, familiares, vecinos, compañeros. Por eso es fundamental avanzar hacia un abordaje digno, respetuoso e integral, y eso solo puede lograrse desde un trabajo multinstitucional y sostenido”.

Del encuentro participó el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el subsecretario de Formación, Capacitación y Programas del Ministerio de Seguridad, Pablo Canobra; y el comisario inspector Cristian Garay. Durante la jornada se promovió la participación activa del personal y se reafirmó el compromiso de ambas instituciones de continuar fortaleciendo instancias de formación y articulación intersectorial.

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

Lo más visto
Screenshot_20250524-104418~2

Barrio Juan Pablo IIComenzó la obra de cordón cuneta que dará paso al asfalto

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/05/2025

La obra alcanzará a la totalidad del barrio y cumple con un pedido de más de 20 años. Por estas horas, el Juan Pablo II es parte del plan de saneamiento y mejoramiento vial que desarrolla la municipalidad. La primera etapa de obra de cordón cuneta dará paso al asfaltado de sus arterias. “Va a mejorar la transitabilidad, como también las veredas que cada vecino podrá hacer y así embellecer el barrio”, celebró Maria Sousa Rey, referente del sector.