Capacitación conjunta para un abordaje integral de la salud mental

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz y la Policía Provincial llevaron adelante una capacitación interinstitucional orientada a brindar herramientas concretas para la atención de situaciones de urgencia vinculadas a la salud mental. La actividad se enmarca en los lineamientos internacionales y en la planificación estratégica de la cartera sanitaria.

Provinciales25/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
1000902231

En el marco de las acciones impulsadas para fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, junto a la Policía Provincial, desarrolló una jornada de formación destinada a personal de seguridad y equipos de salud. La ministra Analía Costantini, subrayó que “la salud mental ocupa un lugar prioritario en la planificación anual” de la cartera, y que será abordada desde múltiples aristas, incluyendo el trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad.

La capacitación giró en torno al protocolo de actuación ante situaciones de urgencia que involucran a usuarios del sistema de salud mental. “Son lineamientos establecidos por normas internacionales que canalizamos junto a la Subsecretaría de Salud Mental Integral. Es una actividad muy pero muy importante para todo el personal de seguridad y para la comunidad en general”, remarcó la titular del ministerio.

Por su parte, el subsecretario de Salud Mental Integral, Mariano Rodas, explicó que el protocolo trabajado “lleva años de desarrollo y tiene como propósito brindar un marco que no solo respalde el accionar de la Policía, sino que también promueva un trato más humano y cuidadoso hacia quienes atraviesan padecimientos de salud mental”.

Rodas destacó además la importancia y la presencia de los directores de los Hospitales de Zona Norte y referentes de los servicios de salud mental, en sentido de seguir generando espacios de capacitación conjunta: “Las problemáticas de salud mental hoy se encuentran en el cotidiano. Afectan a nuestros hermanos, familiares, vecinos, compañeros. Por eso es fundamental avanzar hacia un abordaje digno, respetuoso e integral, y eso solo puede lograrse desde un trabajo multinstitucional y sostenido”.

Del encuentro participó el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el subsecretario de Formación, Capacitación y Programas del Ministerio de Seguridad, Pablo Canobra; y el comisario inspector Cristian Garay. Durante la jornada se promovió la participación activa del personal y se reafirmó el compromiso de ambas instituciones de continuar fortaleciendo instancias de formación y articulación intersectorial.

Te puede interesar
Lo más visto