Tensión geopolítica: Caputo quiere los dólares de las represas chinas

Son USD 5.000 millones que permitirían reforzar las reservas, pero en Economía temen la reacción de Estados Unidos.

Nacionales28/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250528-101316~2


Por La Política Online 

Una parte del gobierno fuerza mecanismos para destrabar la mega inversión china para las represas de Santa Cruz. Lo reconoció Guillermo Francos en el informe que presentó ante los diputados. El Jefe de Gabinete anticipó la inminente firma de la adenda XII para destrabar la obra emblemática del kirchnerismo. 

 No es un secreto que la prioridad para el equipo económico es conseguir dólares. Las represas de Santa Cruz son la mayor inversión que tiene China fuera de su territorio. La cifra total se acerca a los USD 5.000 millones, que no se tienen que devolver hasta que las centrales eléctricas se encuentren operativas.  

Y para aflojar las tensiones geopolíticas que la obra genera con Estados Unidos en Economía ahora impulsan la idea de cambiar los socios locales y de paso meter en el negocio a empresarios amigos. "Quieren meter por la ventana a Paolo Rocca, Marcelo Mindlin y a Hugo Dragonetti, porque son nombres que caen simpáticos en la Embajada de Estados Unidos", comentó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.

Según esta fuente, para el gobierno libertario el mayor problema es la ex Electroingenieria. La socia local de los chinos era propiedad de Gerardo Ferreyra, un empresario kirchnerista imputado por Bonadío en la causa cuadernos, igual que el grupo Techint de Rocca. Sin embargo, Ferreyra vendió su parte, la empresa cambió de nombre y hoy es propiedad de  Juan Manuel Pereyra Carlos Bergoglio. 

El enviado de Milei se retiró de la cumbre de la Celac antes de que China acordara USD 10 mil millones para Chile y Colombia

Pero más allá de los enjuagues que diseñe Economía resulta incierta la posibilidad de una sociedad entre el grupo Techint y el régimen chino. Paolo Rocca es enemigo acérrimo del gigante asiático. "El grupo no integra cadenas de valor con empresas chinas", afirmó en Propyme.  Como sea, los intereses cruzados son tan potentes, que las represas están paralizadas desde 2015.

Las represas de Santa Cruz son la mayor inversión que tiene China fuera de su territorio. La cifra total se acerca a los USD 5.000 millones, que no se tienen que devolver hasta que las centrales eléctricas se encuentren operativas. 

Algo de esto trasluce la declaración de Maurice Claver Carone, "Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", aseguró en una entrevista con Infobae. 

A las claras, la clave esta en el financiamiento. Claver Carone reconoció que la República Popular de China "avanzó porque la región no planteó a los inversores americanos un contexto que implicara valor y retorno. Los inversores de Estados Unidos se mueven detrás del valor y el retorno, mientras que China invierte sólo para crear poder e influencia. Esa es la diferencia básica. Y esa es la responsabilidad de América Latina".

Screenshot_20250528-101425~2 La obra de las represas de Santa Cruz paralizada.
Telam


La respuesta china no demoró en llegar. La Embajada rechazó duramente "la intromisión de EE.UU" en el swap de monedas con Argentina."La Embajada de China en la Argentina rechaza las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe", afirmó en un comunicado oficial. 

En el comunicado, la Embajada agrega en un mensaje irónico al propio Milei: "Imponer a otros países a actuar según las órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad". 

La Embajada de China en la Argentina rechaza las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe.

Como sea, en paralelo a la cuestión geopolítica, corre la privatización de Enarsa, que tiene en su órbita a las represas de Santa Cruz. La estatal de energía ya publicó el pliego para la venta de activos. Sin embargo, el proyecto de las represas de Santa Cruz es un acuerdo entre Estados. "Xi Jinjinping no va a tener ningún interes en tener de socio a una contraparte privada dado que su política de inversión es con los Estados", explicó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones. 

 Esta fuente puso en duda el interes de Enarsa en resucitar la obra. "Deberían investigar el rol que juegan estudios de abogados que desde hace años cobran contratos millonarios para la asesoría legal externa a Enarsa y solo buscan dilatar las resoluciones de los reclamos contractuales para seguir cobrando", agregó la fuente consultada. 

La lupa esta puesta en HCBS Abogados Consultores SRL. "Una SRL decidiendo los destinos del proyecto de infraestructura eléctrica más importante del país y piedra fundacional de la relación China Argentina", concluyó la fuente consultada.
 
 
 
 
  
 
  
  
 
  
 

 
  

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Screenshot_20250605-011934~2

Diputados dio media sanción al aumento de las jubilaciones, a la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Que Calla Otorga
Nacionales05/06/2025

Los tres proyectos rechazados por Milei y que el Gobierno advirtió que vetaría esperan ahora que el Senado los convierta en ley. El aumento para los jubilados que se votó es del 7,2%, mas una actualización del bono previsional, que pasará a ser de $110.000. La sorpresa de la jornada fue la restitución de la moratoria previsional impulsada por Unión por la Patria, que obtuvo 111 votos a favor. La emergencia en discapacidad, al cierre de esta edición, también obtenía media sanción.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.