El Municipio de Río Gallegos reconoció a museos e instituciones por su participación en la Noche de los Museos

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil, hicieron entrega de un reconocimiento a los museos e instituciones que participaron activamente en una nueva edición de la Noche de los Museos, realizada semanas atrás en distintos puntos de la ciudad.

Rio Gallegos05/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1749133296659

Durante la jornada, se entregaron presentes a referentes de cada espacio, en agradecimiento por su compromiso y colaboración con esta propuesta cultural que año a año gana más adhesión entre vecinos y vecinas.

Mercedes Neil destacó la importancia de este reconocimiento y agradeció especialmente el esfuerzo de cada institución. “Nos pareció oportuno reunir a los museos e instituciones que participaron de la Noche de los Museos para entregarles un presente. Sin su predisposición y colaboración, no hubiese sido posible, y es una forma de reconocer su trabajo”, expresó.

La funcionaria también subrayó que, a pesar de las bajas temperaturas, la convocatoria fue notable: “Este año estuvo particularmente frío y fue increíble la cantidad de gente que se acercó. Es un evento que siempre nos piden que volvamos a hacer y estamos contentos de que se instale en la comunidad”, sostuvo. En ese sentido, destacó que la participación ciudadana demuestra un creciente interés por las actividades culturales, lo que genera satisfacción y motiva a seguir trabajando.

Por su parte, el intendente Pablo Grasso agradeció a todos los presentes por su aporte. En su discurso, remarcó que “hoy los Estados no están poniendo recursos en el turismo y en la cultura, entonces muchas cosas se hacen a pulmón, de forma colaborativa”. En ese marco, reivindicó la decisión del Municipio de continuar invirtiendo en estas áreas: “Nosotros seguimos invirtiendo.

Ahora compramos un colectivo 0km nuevo y vamos a adquirir una trafic también”, informó. Grasso también hizo referencia al impacto que tendrá el cierre temporal del Aeropuerto de Río Gallegos, aunque aclaró que eso no será un obstáculo para el desarrollo turístico local: “Nos va a golpear, pero no nos tenemos que detener. Esta área tiene un gran dinamismo, tratando de mostrar a la ciudad en distintos puntos de la región. Río Gallegos es hoy un punto de turismo emergente en base a las actividades que hemos hecho”, afirmó.

Finalmente, recordó la colocación de publicidad institucional en vuelos de Aerolíneas Argentinas como una estrategia acertada para posicionar a la ciudad.

“Se quejaban de la plata que se gastaba y la verdad que fue barato y dio muchos resultados”, indicó, y adelantó que el Municipio sigue en la búsqueda de financiamiento internacional para generar inversiones en proyectos que beneficien a toda la comunidad.

Del acto participaron representantes de las instituciones reconocidas, entre ellas: Casa España, el Cuartel de Bomberos, Prefectura Naval Argentina, el Museo Ferroviario, el Museo de los Pioneros, el Museo Molina, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli, el Centro de Interpretación del Estuario del Río Gallegos y, en representación del Museo Policial, integrantes del cuerpo de Bomberos.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.