Vidal propuso alivios fiscales para sostener la actividad langostinera

El gobernador Claudio Vidal participó este jueves de una nueva reunión del Consejo Federal Pesquero en la Ciudad de Buenos Aires, junto al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. Durante el encuentro se debatieron alternativas viables para hacer frente a la crisis que atraviesa la actividad langostinera, fundamental para la economía de Santa Cruz.

Provinciales06/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
588e19df5ffbd908c9d841593a463e59_XL

Desde el inicio del conflicto que afecta gravemente al sector, el Gobierno Provincial ha mantenido un diálogo constante con todos los actores involucrados, con el objetivo prioritario de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores.

En ese marco, se presentó ante Nación una propuesta concreta que requiere de implementación inmediata: la suspensión de los derechos de exportación del langostino durante este año. Esta carga tributaria está afectando directamente la competitividad del sector y comprometiendo la estabilidad laboral en los puertos santacruceños.

Además, el Gobierno de Santa Cruz anunció la decisión de aplicar una quita del 2,5% al valor que pagan los buques por el combustible, como medida para aliviar los costos operativos y acompañar al sector en este contexto complejo.

Asimismo, continúan avanzando acciones concretas para mejorar la infraestructura portuaria: ya se encuentran en proceso licitatorio las obras de reparación de los sitios 3 y 4 del puerto de Puerto Deseado, y se trabaja en la habilitación del sector secundario de esa terminal, lo que permitirá optimizar las condiciones operativas y logísticas.

Desde diciembre de 2023, la gestión provincial viene desplegando un esfuerzo sostenido para preservar y fortalecer la actividad pesquera, entendiendo su rol estratégico para el desarrollo de Santa Cruz. “No vamos a repetir los errores del pasado. En Puerto Deseado, como en toda la provincia, vamos a defender el trabajo y el desarrollo productivo con decisiones concretas”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.