Claudio Vidal visitó El Chaltén y recorrió las instituciones educativas de la localidad

Después de más de una década sin la presencia de un gobernador en funciones, Claudio Vidal visitó este miércoles la localidad de El Chaltén, donde encabezó una intensa jornada de trabajo centrada en el fortalecimiento del sistema educativo.

Provinciales19/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG_8003

Durante su recorrida, el mandatario provincial visitó tres instituciones educativas clave: la Escuela Provincial Primaria N°59, el Jardín de Infantes N°46 y el Colegio Secundario N°28. En cada uno de los establecimientos mantuvo reuniones con integrantes de las cooperadoras escolares, reconociendo el compromiso de las familias y escuchando de primera mano las necesidades de cada comunidad educativa.

“Escuchar a quienes sostienen nuestras escuelas desde adentro es clave para transformar la realidad. Hay muchas cosas por hacer y vamos a avanzar juntos”, señaló el gobernador, quien también destacó la importancia de finalizar la obra del gimnasio del Colegio Secundario N°28, una de las principales demandas planteadas.

En el marco de esta visita, se concretó además la firma del segundo convenio de mantenimiento preventivo y correctivo edilicio entre el Consejo Provincial de Educación y la Municipalidad de El Chaltén, correspondiente al período junio-octubre. Cabe resaltar que el primer convenio, firmado a comienzos de este año con una inversión de $15.000.000, fue ejecutado de manera satisfactoria, con mejoras visibles en las condiciones edilicias de las escuelas de la localidad.

La visita de Claudio Vidal marca un nuevo modo de gobernar, con cercanía, escucha activa y compromiso con cada rincón del territorio. Desde el Gobierno de Santa Cruz seguimos trabajando para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje. La educación es una prioridad, y lo demostramos con hechos.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.