Renuncias en el gabinete de Salud: se van Costantini y Varela en plena emergencia

Aunque aún no fue confirmado oficialmente, trascendió que la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, presentaron su renuncia. La crisis sanitaria provincial, que lleva meses sin solución, habría precipitado las salidas.

Provinciales25/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250625-133706~2

Por Diario Nuevo Día 

En medio de una crisis sanitaria que no encuentra resolución, se conoció este miércoles la versión de que la ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela, habrían presentado su renuncia al cargo. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del Gobierno provincial, la información comenzó a circular con fuerza entre fuentes vinculadas al sector y no fue desmentida hasta el momento.

Las renuncias llegan tras semanas de intensos rumores sobre el desgaste interno dentro del Ministerio de Salud y la falta de respuestas ante los múltiples conflictos que atraviesan los hospitales públicos de la provincia. Desde falta de insumos y personal, hasta reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales, la situación escaló al punto de motivar una reunión urgente convocada por el gobernador Claudio Vidal.

Ayer mismo, el mandatario convocó  a los directores de hospitales de toda la provincia para una reunión el próximo lunes, en lo que fue leído como un intento de contener la crisis y delinear nuevas estrategias de gestión. Sin embargo, la eventual salida de Costantini y Varela deja en suspenso los próximos pasos en el área sanitaria.

Ariel Varela, quien previamente ocupó el cargo de ministro de Salud antes de la llegada de Costantini, también arrastraba cuestionamientos sobre su desempeño. Su gestión fue objeto de fuertes críticas por parte de profesionales y sindicatos del sector, y su retorno en calidad de secretario no logró revertir esa imagen.

Por ahora, se desconoce quién será la persona designada para conducir el Ministerio de Salud, pero se espera que el Ejecutivo provincial emita una definición en las próximas horas.

La salida de ambos funcionarios en simultáneo, en medio de una emergencia estructural en el sistema de salud pública, supone un nuevo desafío para la gestión provincial, que deberá responder con celeridad y eficacia para evitar un mayor deterioro en la atención médica.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.