Funcionarios Provinciales de la cuenca Carbonifera respondieron declaraciones de Darío Menna

En las últimas tras conocerse declaraciones del Intendente Darío Menna respecto a la situación financiera del municipio y la falta de acompañamiento del Gobierno Provincial, funcionarios del Gobierno en la cuenca Carbonifera respondieron al intendente en una carta abierta.

Provinciales27/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
2025062711035366

Los abajo firmantes, funcionarios provinciales con responsabilidades en el gobierno provincial y de la Cuenca Carbonífera, que hoy acompaña al gobernador Claudio Vidal responden a dichos del Intendente municipal de Rio Turbio Dario Menna.

Reafirmamos que estamos donde decidimos estar, acompañando y siendo parte de la transformación de Santa Cruz.

Con errores, sí; con dificultades, también, pero con la sólida convicción que a través del trabajo articulado y responsable saldremos adelante y en ese camino seguimos firmes.

Asimismo expresamos nuestra profunda preocupación ante los recientes dichos del Intendente de Río Turbio y algún otro miembro de su equipo, quienes públicamente atribuyen la crítica situación financiera del municipio a una supuesta falta de acompañamiento del Gobierno Provincial, a pesar de haber reconocido la caída de recursos que ha tenido la provincia por la baja de la coparticipación nacional.

Queremos señalar con claridad

1. Río Turbio ha recibido, en tiempo y forma, los recursos que le corresponden por coparticipación, al igual que el resto de los municipios de Santa Cruz.

2. Asimismo, ha sido beneficiado con adelantos de coparticipación durante los primeros meses del del año.

3. La situación financiera que atraviesa Río Turbio no es el reflejo de abandono provincial, sino de una gestión local que no ha logrado ordenar sus cuentas, priorizar el gasto, ni presentar proyectos con criterios de inversión pública sostenible. Hablar de la herencia de la cantidad de empleados es omitir su responsabilidad cuando fue funcionario en anteriores gestiones.

4. La falta de planificación, la escasa ejecución de políticas y el desinterés por transparentar la información pública configuran una realidad que no se puede resolver con declaraciones radiales buscando deslindar responsabilidades.

Gobernar no es victimizarse, es administrar, gestionar, rendir cuentas y asumir las consecuencias de las decisiones tomadas.

Cuando se toma un compromiso político, electoral y/o institucional es perentorio asimilar lo que toque admitir. No es tiempo de hijos y entenados, de padrinazgos espurios e insostenibles a lo largo del tiempo. Si es tiempo de asumir con responsabilidad y compromiso, poniendo el cuerpo para estar a la altura de las circunstancias.

No creemos oportuno mencionar, en esta instancia, las innumerables ocasiones que este gobierno provincial colaboró, motivado por el bien común, a través de distintos entes y organismos con su actual gestión. Pero si es menester pedirle a usted, su gabinete y sus concejales que actúen con responsabilidad.

Como funcionarios provinciales comprometidos con el desarrollo de la Cuenca, no podemos permanecer en silencio frente a intentos de desligarse de responsabilidades propias. Los recursos públicos son finitos. El compromiso con su uso eficiente, en cambio, debe ser permanente.

Firmado:

Funcionarios Provinciales de la Cuenca Carbonífera

MINISTRO DE GOBIERNO: Nicolás Brizuela

CONCEJALES: : Guanuco Beatriz, Mercado Mariana, Torrengo, Albarracín Juana Alejandra.

Gatica, Berenice Tello, Cristian Mansilla, Daniel Benitez, Diego Quiroga, Juan Pablo Gorjón, Roberto Garro, Maximiliano Gómez, Quelin Horacio, Verónica Pavez, Mauricio Ponce, Claudia Pavez, Tamara Vargas, Hugo Ariel Garay, Romina Piccinini, Hugo Gordillo.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.