Se descompensó el chofer de un camión y volcó en Ruta N°3: transportaba sustancias peligrosas

Este domingo por la tarde, un camión que transportaba gas refrigerante volcó sobre Ruta Nacional N°3, a 10 kilómetros al sur de Puerto San Julián. El conductor, que sufrió una descompensación, resultó con lesiones leves y logró salir por sus propios medios. No se registró derrame de sustancias peligrosas.

Provinciales04/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1754311079822

Durante la tarde del domingo 3 de agosto, un siniestro vial generó preocupación en cercanías de Puerto San Julián. Un camión Scania con semirremolque, que transportaba gas refrigerante identificado como sustancia inflamable, volcó sobre la banquina de la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2288

Alrededor de las 19:00, efectivos de la División Comisaría Segunda fueron alertados por sus pares de la Comisaría Primera sobre un camión volcado con una persona atrapada. De inmediato se dio intervención al Hospital local, al Cuartel 3 de Bomberos y a personal de Vialidad Provincial.

Al llegar, se constató que el conductor, un hombre mayor de edad, había sufrido una descompensación mientras conducía, lo que habría derivado en el vuelco. A pesar de ello, logró salir por sus propios medios del habitáculo y se encontraba consciente al momento del arribo de los servicios de emergencia.

Sin derrames ni obstrucción de calzada

El conductor fue trasladado al hospital de Puerto San Julián, donde quedó internado de manera preventiva con diagnóstico de lesiones leves. Según confirmaron fuentes oficiales, no se detectó ningún tipo de derrame de las sustancias peligrosas transportadas, ya que el chofer había desconectado previamente el circuito eléctrico del vehículo.

El camión quedó recostado sobre uno de sus laterales, fuera de la cinta asfáltica, sin interrumpir el tránsito sobre la ruta. La escena fue asegurada por bomberos, policías y personal de Vialidad Provincial. Para su remoción, se coordinó con Vialidad Nacional la utilización de maquinaria especializada, programada para este lunes.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.