Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz continúa implementando operativos territoriales en el marco del Plan Invernal, destinados a acompañar a las familias santacruceñas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

Provinciales06/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
ccdeeb1e401b51cf33bae53b406b743a_L

Durante una nueva jornada en la localidad de Río Turbio, el equipo del Ministerio desplegó acciones en zonas de chacra, zona Matadero, San Ceferino, Paraje Julia Dufour, Mina Tres, periferia de la ciudad, Chacra Santa Flavia, Fracción 22 y el barrio Islas Malvinas. En estos sectores se hizo entrega de leña a familias sin acceso a la red de gas, módulos alimentarios y elementos de abrigo, además de llevarse adelante relevamientos socioeconómicos para atender demandas prioritarias.

La directora de Gestión e Integración Territorial, Tamara Vargas, informó que ya se cuenta con un registro de más de 500 titulares, y que los operativos se desarrollan de manera permanente en diversos barrios de la localidad. “Estas acciones dan continuidad al dispositivo realizado el pasado 19 de julio, encabezado por la ministra Luisa Cárdenas, y forman parte de una planificación integral que busca fortalecer la presencia del Estado en cada territorio”, señaló.

Asimismo, la funcionaria destacó el acompañamiento de YCRT, que por intermedio de su interventor, Pablo Gordillo Arriagada, facilitó un vehículo para acceder a las zonas con mayores dificultades de circulación, permitiendo así garantizar el alcance de la asistencia en los sectores más alejados y de difícil acceso.

El operativo reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con una política de cercanía, atención directa y acompañamiento real a las necesidades de las comunidades.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.