


Pablo Grasso: "Esto es un triunfo del peronismo" Grasso celebró el triunfo bonaerense con críticas a Milei y Vidal
Nacionales08/09/2025



El contundente resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria obtuvo un 47,27% frente al 33,71% de La Libertad Avanza, abrió un escenario político marcado por el retroceso del oficialismo y el reposicionamiento del peronismo. En este marco, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, interpretó los comicios como un mensaje que trasciende las fronteras bonaerenses y que impacta directamente en la situación de Santa Cruz.


Grasso se refirió al resultado electoral y expresó que “es una victoria aplastante del peronismo. Es una derrota histórica del mileismo y sus aliados. Esa derrota también es del Gobernador y sus legisladores que le votaron desde la Ley Bases hasta la entrega de YCRT. Es un fuerte mensaje del pueblo bonaerense y del 40% del padrón electoral nacional”.
El jefe comunal subrayó la importancia de lo ocurrido en las urnas y agregó que “Santa Cruz nunca vivió el desempleo, los despidos y el ajuste perpetrado por Vidal y Milei en toda su historia de vida. Buscan subestimar a los santacruceños, acá hay un intento de saqueo cuyos cómplices son Javier Milei y Claudio Vidal, hay una miseria planificada y el freno que el peronismo puso en Buenos Aires también lo pondrá en Santa Cruz en octubre”.
El intendente interpretó que los resultados bonaerenses funcionan como un anticipo de lo que podría suceder en la provincia austral. A su criterio, el rechazo expresado en las urnas refleja el malestar social por las políticas de ajuste y privatización impulsadas desde el Gobierno nacional y acompañadas por referentes locales.
En paralelo, analistas destacaron que el resultado bonaerense marca un golpe político de magnitud contra la estrategia oficialista, que había intentado convertir la elección en un plebiscito de respaldo a la gestión. La contundencia de los números, con trece puntos de diferencia y un mapa provincial dominado por el peronismo, reconfigura la correlación de fuerzas de cara a los próximos meses.
Con este escenario, la mirada está puesta ahora en Santa Cruz, donde la tensión política y social se intensifica. Grasso, alineado con el peronismo nacional, ya adelantó que buscará replicar el freno electoral que en Buenos Aires revirtió la ofensiva oficialista.
El dirigente insistió en que los comicios bonaerenses son un espejo para todo el país, especialmente para su provincia, y remarcó que el mensaje de las urnas fue categórico frente a las políticas de ajuste y entrega de recursos estratégicos.




La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

El Gobierno Nacional confirmó que YCRT ya es sociedad anónima
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

El pantano de las privatizaciones: Caputo no logra vender ninguna de "las grandes"
La postergación de la licitación de las represas es sólo la última de una larga lista de dilaciones.



Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Allanamiento Positivo: Encontraron animales, armas y cocaína



Claudio Vidal busca distanciarse de Milei junto a otros gobernadores: "Sin gestión no hay futuro"

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3

Darío Menna: " El pueblo busca alternativas que prioricen la justicia social"

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas

