


Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron luego de la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses
Nacionales09/09/2025



Por Ámbito Financiero


Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom al mediodía. Abordaron temas de gestión, pero también analizaron el triunfo del peronismo en PBA. Lluvia de reclamos a Javier Milei.
Tras la altisonante victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires contra el PRO y La Libertad Avanza (LLA), los gobernadores del frente Provincias Unidas (PU) animaron este lunes una cumbre vía Zoom, en la que repasaron cuestiones de gestión y analizaron el nuevo escenario político que se abrió a partir de este domingo. Como contó Ámbito, el espacio aspira a captar a parte del electorado desencantado con Javier Milei.
El flamante bloque se plantea como una alternativa a la polarización entre Fuerza Patria (FP) y el mileísmo y está conformado por seis mandatarios de escuderías variopintas: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La marca tendrá su bautismo de fuego en las legislativas de octubre, cuando sus integrantes competirán con ella en la boleta.
Los jefes provinciales mantuvieron un encuentro virtual este lunes al mediodía. En sus órbitas dijeron a Ámbito que suelen realizar estas reuniones todos los lunes y aclararon que se supeditó a temas de gestión. No obstante, los hechos del domingo, cuando FP sacudió los cimientos libertarios con un triunfo de peso en PBA, ocuparon parte del temario.
Según averiguó este medio, no fue de la partida Juan Schiaretti, uno de los arquitectos y artífices de Provincias Unidas, ya que el cónclave se supeditó solo a gobernadores y no a otros actores que habitan el entramado.
Conocida la victoria de la fuerza que comanda Axel Kicillof en la palestra bonaerense, los mandatarios que conforman el bloque salieron en scrum a cargar contra el Gobierno. Lo hicieron todos, sin excepción. Desde los radicales Valdés, Sadir y Pullaro, hasta el cordobesista Llaryora, el provincialista Vidal y el PRO "Nacho" Torres. Hubo, además, contactos telefónicos de algunos líderes con Kicillof y revuelo por los resultados en los chats de los mandatarios.
Aunque evitaron pronunciamientos partidarios, sí se expresaron en contra de las políticas de Javier Milei y también de sus modos. "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", se pronunció, por caso, el líder santafesino.
En esa tónica, afirmó que "la gente no quiere más gritos, quiere hechos" y que "los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz". Y agregó: "Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER". "Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí", finalizó el dirigente de la UCR.
Hace dos semanas, Provincias Unidas dio una muestra de fuerza, cuando Pullaro, Sadir, Torres y Schiaretti desembarcaron en Corrientes en la antesala de las elecciones a gobernador que consagraron a Juan Pablo Valdés como ganador. Los dirigentes participaron del cierre de campaña de Vamos Corrientes, donde Gustavo Valdés oficializó su desembarco en el espacio, algo que hasta entonces era un secreto a voces.





La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

El Gobierno Nacional confirmó que YCRT ya es sociedad anónima
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios



Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Allanamiento Positivo: Encontraron animales, armas y cocaína

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3


Darío Menna: " El pueblo busca alternativas que prioricen la justicia social"

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



