El Presidente Javier Milei estaría este viernes en Río Gallegos

El presidente Javier Milei llegaría este viernes hoy final la Base Marambio para iniciar un proyecto multilateral que apunta a preservar la principal reserva de agua potable del planeta, confirmaron fuentes oficiales a La Opinión Austral.

Nacionales01/01/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240101-161527

Así lo confirmaron a La Opinión Austral fuentes oficiales. El presidente viajaría esta semana junto a el diplomático, Rafael Grossi, hacia la Base Marambio para iniciar un programa de control de polución en la Antártida: viajará a la Base Marambio para iniciar un proyecto multilateral que apunta a preservar la principal reserva de agua potable del planeta.

El primer mandatario, arribaría a la provincia patagónica junto a el diplomático Rafael Grossi, la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, junto a otros miembros del Gabinete. Pasaría la noche en Río Gallegos, donde se quedaría en la gamela, ubicada en el aeropuerto y que pertenece al comando antártico o en la guarnición del Ejército.

Sin embargo, no se descarta que el vuelo presidencial vaya directo a Río Grande o Ushuaia.

El objetivo del viaje
En una reunión en Casa Rosada con Javier Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), un resorte clave de las Naciones Unidas que intenta armonizar los intereses nucleares de los principales protagonistas del tablero internacional; el Presidente y Grossi analizaron la agenda global y la particular situación de América Latina: es la única zona del planeta que no registra -oficialmente- armas de destrucción masiva.

Durante la reunión, Grossi explicó a Milei que la OIEA impulsa un proyecto de control de contaminación en la Antártida, y el jefe de Estado decidió viajar a la Base Marambio para poner en marcha la iniciativa que tiene su antecedente en un programa idéntico que se está desarrollando en el Ártico.

Programa de control de polución en la Antártida
El 7 de junio de 2022, la revista científica The Cryosphere publicó un minucioso estudio que reveló el hallazgo de restos microscópicos de plásticos en la nieve de la Antártida. Se encontraron microplásticos en 19 emplazamientos de la Isla de Ross -a casi 60 kilómetros de la Base Marambio-, la base Ross y la Estación McMurdo.

Estas pequeñas partículas de plástico, que ya habían sido detectadas en el agua y hielo marino, tienen el potencial de influir en el clima, ya que en gran escala podrían acelerar el derretimiento del hielo y nieve, sostiene el estudio publicado en The Cryosphere.

El grupo de científicos que utilizó técnicas de análisis químico y con microscopios identificó la presencia de 29 partículas de microplásticos por litro de nieve, en las inmediaciones de las bases Scott y McMurdo, y en la Isla Ross. Los científicos desconocen desde hace cuanto tiempo la nieve fresca de la Antártida contiene este material dañino para su ecosistema.

En octubre de 2022, a través de la iniciativa NUClear TEChnology for Plastic Pollution Control, se firmó un Memorandum de Entendimiento entre el Gobierno de la República Argentina y el OIEA. El Memo establecía la colaboración para monitorear la presencia de microplásticos en la Antártida, así como propiciar el intercambiar datos y conocimientos técnicos.

Seis meses más tarde, se organizó un encuentro en los laboratorios de la OIEA en Mónaco que fue protagonizada por representantes de la Cancillería del Instituto Antártico Argentino (IAA). En esa reunión se avanzó en la iniciativa que lidera Grossi, pero al final todo quedó en un impasse a la espera del próximo gobierno.

Milei recibió a Grossi en Balcarce 50 y anunció su apoyo al programa de control de polución en la Antártida: viajará a la Base Marambio para iniciar un proyecto multilateral que apunta a preservar la principal reserva de agua potable del planeta.

Será el primer viaje presidencial en 2024.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.