





Fuente: Diario Tiempo Sur


El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio Thierry Decoud, informó hoy a varios de los integrantes de la línea gerencial de la empresa minera santacruceña que "no hay plata" para garantizar la operatividad de esa actividad productiva.
YCRT apareció desde un primer momento en el listado de más de 40 empresas que el Gobierno nacional dio a conocer con la intención de poder privatizar. La noticia cayó negativamente en los pueblos de la cuenca carbonífera que dependen en gran medida de la actividad minera como fuente económica y de contención laboral.
Las versiones motivaron que días atrás, el gobernador Claudio Vidal recibiera en Casa de Gobierno a las representaciones sindicales con injerencia en el Yacimiento, para llevarles "tranquilidad" y "su compromiso personal" de interceder ante las autoridades nacionales para buscar "alternativas" al plan del gobierno.
Si los dichos de Decoud se confirman, el futuro de YCRT no parece ser auspicioso, y esto generaría cierta tensión en la relación entre el gobierno nacional y el provincial.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).






Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate


Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno


Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete


