Jorge Avila el referente del Sindicato Petroleros de Chubut, asumió hoy como diputado Nacional

Nacionales06/02/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1707256654611

“Las inversiones van en caída libre, Tecpetrol va a poner 3500 millones de dólares y en Chubut 12 millones de dólares. Están jugando en contra”. Expuso el flamante legislador Chubutense.

“YPF que el año pasado invirtió 370 millones de dólares, hoy pone 250 millones de dólares. En Vaca Muerta pone 7 mil Millones de dólares. Hay una caída libre”.

“Estas empresa están pensando en abandonar la provincia. En el caso de Tecpetrol no la abandona porque no hay saneamiento  ambiental, no hay pozos cerrados. Ese el gran problema que tiene hoy”.

“Si venden las areas quién va a sanear las áreas. La empresa que viene va a presentar quiebra  va a  vender y se terminó la historia  y nosotros quedo con todo el pasivo ambiental en Comodoro Rivadavia. Ahí están los problemas, tenemos que hacer una denuncia, lo vamos a hacer a nivel mundial. El pasivo ambiental con que dejan la ciudad”

“Capsa decididamente bajó la inversión. Paró a un equipo. Y  echaron 3 personas y otras 4 están avisadas. Yo puedo firmar un acuerdo por 3 o 4 años pero después de 4 años estos tipos los echan sin pagarle nada y quieren que la gente se vaya con el sueldo mensual”.

“Por eso no vamos, no participamos, por eso me retiré. Hasta que no se solucione, nosotros no vamos a prestar más colaboración. Las cosas que hacemos en Chubut para que haya trabajo, son impagables. Nosotros estamos dejando que se lleven los recursos naturales casi gratis. La provincia y los municipios se quedan sin plata y nosotros nos tenemos que hacer cargos de todo. Panamerican hizo la promesa de mantener 800 Millones de dólares que es lo mismo del año pasado y eso significa una estabilidad pero no más puestos de trabajo, eso no va a ser así”.

“El 22 o 23 de febrero vamos a convocar una movilización a YPF y Tecpetrol donde dicen que nos van a detener. Donde decimos que vamos a ir igual, las operadoras no pueden mantener la paz social con sus trabajadores”.

“En Chubut está demostrado que va en caída libre, por eso le hemos pedido al gobernador que intervenga y que veamos qué vamos hacer con estas operadoras que se niegan a invertir en la cuenca y en otro lado hacen gala de los que se llevaron de Chubut para hacer más fructífera su empresa”. 

“Pan American es la única empresa que mantiene los puestos de trabajo”. 

“Vamos a hacer una movilización, ¿para qué vamos a hacer paro si está todo parado? El 22 vamos a ir a YPF y el 23 a Tecpetrol”.

“Nosotros vamos a participar de la sesión porque ahí están los recursos de Chubut. Hay cosas que acompaño y otras que no. Voy a votar por la negativa en todo lo que sea hidrocarburos, como pasó con la pesca”. 

“Chubut también se va a quedar sin regalías a medida que pase esto. Cae la demanda de petróleo porque nadie quiere el petróleo de Chubut”

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.