


YCRT iniciaría el Proceso de convocatoria para Retiros voluntarios
Nacionales27/05/2024
El Que Calla Otorga


Fuente: Patagonia Nexo


Se informaría a la Gerencia de RRHH que, mediante un expediente, la Secretaría de Empresas Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, podría haber autorizado una partida específica para un plan de readecuación de nómina.
Este plan, para satisfacer lo autorizado, consistiría en un plan de Retiros Voluntarios. El monto aprobado constaría de 3 cuotas de $1,094,500,000.00 para los meses de abril, mayo y junio, totalizando $3,283,500,000.00. Actualmente, se habrían recibido los fondos correspondientes a la cuota de abril y estarían disponibles para su ejecución.
Por todo lo expuesto, se informaría que existirían fondos disponibles en las partidas presupuestarias para afrontar el gasto que demanden los acuerdos a suscribirse.
Para el pago del total convenido podría pactarse hasta 6 cuotas mensuales y consecutivas.
Para el cálculo del monto a abonar por el plan de reestructuración, solo se reconocería la antigüedad efectivamente cumplida en el Yacimiento, no pudiendo considerarse para el cómputo años de servicios reconocidos de otros organismos o dependencias del Estado nacional, provincial o municipal.
El personal que se desvincule en el marco del presente plan de reestructuración no podría ser reincorporado nuevamente al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio por el lapso de cinco años desde la finalización del pago total de la suma convenida.
Desde la fecha del acuerdo alcanzado y mientras dure el mismo, los trabajadores continuarían con la cobertura médica asistencial de la Obra Social Yacimientos Carboníferos – OSYC.
Los trabajadores interesados en acceder al Plan de Reestructuración, deberían hacer conocer por escrito a la Gerencia de Recursos Humanos su intención de tomar parte del mismo. Posteriormente, dicha Gerencia recabaría ante las restantes Áreas que correspondan la procedencia o no de su otorgamiento sobre la base de estrictas razones operativas, de funcionamiento técnico y posibilidades financieras.
La intervención de Yacimiento Carboníferos Río Turbio, junto con la Gerencia de Administración y Finanzas, gestionaría, arbitraría y administraría las partidas presupuestarias pertinentes para cumplir con esta Resolución.
Este comunicado detalla el posible proceso y las condiciones del plan de reestructuración y retiros voluntarios bajo la actual conducción de la intervención Thierry Decoud , incluyendo la aprobación potencial de los fondos necesarios y las pautas específicas para su ejecución.




En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”

La justicia laboral confirmó la sentencia a favor de ATE en YCRT
La Cámara de Apelaciones ratificó el fallo de inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del DNU 115/2025 y le dio la razón a la demanda de ATE contra la privatización de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).








Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Moira Lanesan: “Votemos con el corazón, pensando en nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros hijos”

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

