
El oficialismo perdió la votación del Proyecto de ficha limpia en el Senado
La Cámara Alta rechazó aprobar por apenas un voto el proyecto de ley, 36 votos afirmativos a 35 negativos. El oficialismo necesitaba 37 votos. No hubo abstenciones.
Fuente: Patagonia Nexo
Se informaría a la Gerencia de RRHH que, mediante un expediente, la Secretaría de Empresas Públicas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, podría haber autorizado una partida específica para un plan de readecuación de nómina.
Este plan, para satisfacer lo autorizado, consistiría en un plan de Retiros Voluntarios. El monto aprobado constaría de 3 cuotas de $1,094,500,000.00 para los meses de abril, mayo y junio, totalizando $3,283,500,000.00. Actualmente, se habrían recibido los fondos correspondientes a la cuota de abril y estarían disponibles para su ejecución.
Por todo lo expuesto, se informaría que existirían fondos disponibles en las partidas presupuestarias para afrontar el gasto que demanden los acuerdos a suscribirse.
Para el pago del total convenido podría pactarse hasta 6 cuotas mensuales y consecutivas.
Para el cálculo del monto a abonar por el plan de reestructuración, solo se reconocería la antigüedad efectivamente cumplida en el Yacimiento, no pudiendo considerarse para el cómputo años de servicios reconocidos de otros organismos o dependencias del Estado nacional, provincial o municipal.
El personal que se desvincule en el marco del presente plan de reestructuración no podría ser reincorporado nuevamente al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio por el lapso de cinco años desde la finalización del pago total de la suma convenida.
Desde la fecha del acuerdo alcanzado y mientras dure el mismo, los trabajadores continuarían con la cobertura médica asistencial de la Obra Social Yacimientos Carboníferos – OSYC.
Los trabajadores interesados en acceder al Plan de Reestructuración, deberían hacer conocer por escrito a la Gerencia de Recursos Humanos su intención de tomar parte del mismo. Posteriormente, dicha Gerencia recabaría ante las restantes Áreas que correspondan la procedencia o no de su otorgamiento sobre la base de estrictas razones operativas, de funcionamiento técnico y posibilidades financieras.
La intervención de Yacimiento Carboníferos Río Turbio, junto con la Gerencia de Administración y Finanzas, gestionaría, arbitraría y administraría las partidas presupuestarias pertinentes para cumplir con esta Resolución.
Este comunicado detalla el posible proceso y las condiciones del plan de reestructuración y retiros voluntarios bajo la actual conducción de la intervención Thierry Decoud , incluyendo la aprobación potencial de los fondos necesarios y las pautas específicas para su ejecución.
La Cámara Alta rechazó aprobar por apenas un voto el proyecto de ley, 36 votos afirmativos a 35 negativos. El oficialismo necesitaba 37 votos. No hubo abstenciones.
Quedó conformado el COFEIN en San Miguel de Tucumán entre 22 ciudades de las más importantes del país, con la Presencia del Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso.
El jefe comunal de Río Gallegos forma parte de la iniciativa que busca fortalecer las capacidades de gestión y la articulación entre gobiernos locales en Argentina. Este sábado expondrá experiencias vinculadas a la participación vecinal y la innovación cívica.
Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases. Concursos, Oferta Pública de Venta y concesiones, los modelos a utilizar
Con la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Poder Ejecutivo dispuso que serán no laborables los próximos viernes 2 de mayo (posterior al día del Trabajador, 1° de mayo), viernes 15 de agosto (el 17 es feriado por el paso a la Inmortalidad del general San Martín) y viernes 21 de noviembre (el 20 es el día de la Soberanía Nacional).
El partido no define nada porque ambos están clasificados, pero puede marcar el rumbo anímico de los dos de cara a los play offs. Gallardo recupera soldados, Gago debe rearmar la delantera por la baja de Cavani y la duda de Giménez.
En algún rincón del sur, donde los vientos soplan fuerte y las distancias parecen infinitas, tres sueños tomaron forma. No fue de un día para otro. Fueron años de esfuerzo, de noches en vela, de clases que se cursaban entre jornadas laborales y compromisos personales. Fueron pasos firmes hacia un mismo objetivo: transformarse, crecer, llegar.
El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.
La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.