


El gobernador de Chubut señaló a grupos mapuches como causantes de los incendios en Los Alerces
Torres aseguró que estos hechos "no son casuales" y afirmó que los ataques incluyeron el uso de bombas molotov.
Nacionales18/01/2025



El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acusó a un grupo autodenominado mapuche de haber iniciado incendios en el Parque Nacional Los Alerces tras haber sido desalojados por fuerzas provinciales y federales. Torres aseguró que estos hechos "no son casuales" y afirmó que los ataques incluyeron el uso de bombas molotov.


El 9 de enero, las autoridades desalojaron a integrantes del Lof Pailako, que desde 2020 ocupaban áreas protegidas del parque. Según denunció Torres en su cuenta de X, "a las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos". También indicó que ayer se intentó incendiar la 'Estancia Amancay', en la Cordillera, donde "atacaron con bombas molotov y prendieron fuego toda la maquinaria y los vehículos del lugar".
Torres relacionó estos actos con "la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad". Además, envió un mensaje contundente a los habitantes de Chubut: "No nos vamos a dejar intimidar por ningún violento y no vamos a descansar hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos".
Por otro lado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, respaldó las declaraciones del gobernador y calificó el hecho como un "brutal atentado". Bullrich añadió que los ataques están vinculados con grupos "terroristas" que buscan imponer sus objetivos mediante "violencia y terror".






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).




Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación


