Más de 400 petroleros firmaron los retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz

La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras.

Nacionales26/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250126-132607~2

El proceso de salida de YPF de Santa Cruz ya lleva la firma de más de 400 acuerdos de retiros voluntarios entre la empresa y sus empleados, según pudo saber La Opinión Austral. La propuesta, que incluye un pago del 120% de indemnización, estará vigente hasta el próximo 31 de enero, según informaron fuentes del sector tal como fue adelantado en exclusiva. Este plan se enmarca en la decisión de la petrolera de dejar los yacimientos convencionales de la región para enfocarse en áreas de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta.

Esta semana, representantes de YPF mantuvieron reuniones con la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge para avanzar en la concreción de acuerdos y preparar los próximos a realizarse antes de la fecha límite.

YPF ofreció la indemnización mejorada a 2.500 empleados, incluidos aquellos de empresas contratistas, quienes también serán cubiertos por la operadora. Según se confirmó, este plan tiene como objetivo facilitar la transición de la compañía fuera de la región, mientras las autoridades buscan garantizar la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto social.

Con más de 400 acuerdos ya firmados, y a menos de una semana de que se termine la oferta otorgada por YPF, se espera que las negociaciones entre el Gobierno provincial y las nuevas operadoras definan el futuro de los yacimientos.


Por su parte, YPF reafirmó su estrategia de centrarse en áreas competitivas, lo que marca un cambio significativo en el panorama petrolero de Santa Cruz y la Cuenca del Golfo San Jorge.

Qué es el Proyecto Andes de YPF
El proyecto Andes, lanzado a inicios de 2024 bajo el Gobierno de Javier Milei, tiene la misión de racionalizar y optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF que se encuentran en todo el país.

Es decir, el objetivo es vender áreas que la empresa considera que venían deteriorando su valor para centrarse en las de mayor rentabilidad por dólar invertido, es decir, Vaca Muerta principalmente. Esto significó iniciar un proceso de venta de 30 áreas agrupadas en 11 clústeres en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut (traspaso a PECOM) y Tierra del Fuego.

En diversas ocasiones, el titular de la compañía, Horacio Marín, dijo públicamente que el objetivo es generar rentabilidad y que la decisión era no permanecer en aquellos lugares en que la empresa vaya a pérdida, para centrarse en los yacimientos competitivos.

El proyecto Andes, implementado bajo el gobierno de Javier Milei, impulsó la venta de áreas convencionales que la empresa considera de baja rentabilidad.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.