A cuánto se iría el dólar según el banco más fuerte de Wall Street y qué preocupante dato golpearía a todos los argentinos

Desde el Bank of America realizaron una serie de desfavorables anticipos sobre la moneda de nuestro país y el valor del dólar para el fin de este año.

Nacionales03 de marzo de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250303-085020~2

Fuente: Clarín 

A cuánto se iría el dólar según el banco más fuerte de Wall Street y qué preocupante dato golpearía a todos los argentinos

Esta semana el Bank of America dio a conocer que proyecta una devaluación del 30% para fin de año, mientras que desfilaba al ministro de Economía, Luis Caputo, luego de que negara públicamente que el acuerdo con el FMI incluyera el salto del dólar.

La dramática anticipación del Bank of America para la economía argentina
Así fue como el medio Clarín dio a conocer que el segundo banco mayor de Estados Unidos proyectó un dólar a $1400 para fin de año, representando de esta manera una suba de casi 30% respecto del dólar oficial, que hoy está a $1081 y de 16% respecto lo que estaba estipulado por el Gobierno en su proyecto de Presupuesto 2025 ($1.207).

La situación se da luego de que el ministro de Haciendo se enfureciera el mes pasado, cuando se conoció un informe del Bank of America sobre las condiciones del acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el FMI, entre los cuales se encontraba la liberación del cepo y una devaluación de alrededor del 30% para unificar los tipos de cambio.

El Gobierno celebró el dato de la actividad económica tras las medidas de Javier Milei
A través de su perfil personal de X (antes Twitter), el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, festejó los datos publicados por el INDEC sobre la actividad económica y destacó las medidas del presidente Javier Milei.

De acuerdo al organismo, la misma tuvo un fuerte rebote del 5,5% en diciembre pasado, con respecto a igual mes de 2023, por lo que el funcionario comentó: “El año mostró fuertes crecimientos en agro, energía, industria, comercio y sector financiero”.

Por medio de un extenso comunicado, expresó: “Hace unos días se conoció que la actividad económica creció en 2024 un 5% (dic-dic). El año mostró fuertes crecimientos en agro, energía, industria, comercio y sector financiero”.

Te puede interesar
feriado-1-750x500

El Gobierno dispuso tres días del calendario 2025 que serán no laborables con fines turísticos

El Que Calla Otorga
Nacionales29 de abril de 2025

Con la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Poder Ejecutivo dispuso que serán no laborables los próximos viernes 2 de mayo (posterior al día del Trabajador, 1° de mayo), viernes 15 de agosto (el 17 es feriado por el paso a la Inmortalidad del general San Martín) y viernes 21 de noviembre (el 20 es el día de la Soberanía Nacional).

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.