
El oficialismo perdió la votación del Proyecto de ficha limpia en el Senado
La Cámara Alta rechazó aprobar por apenas un voto el proyecto de ley, 36 votos afirmativos a 35 negativos. El oficialismo necesitaba 37 votos. No hubo abstenciones.
Desde el Bank of America realizaron una serie de desfavorables anticipos sobre la moneda de nuestro país y el valor del dólar para el fin de este año.
Nacionales03 de marzo de 2025Fuente: Clarín
A cuánto se iría el dólar según el banco más fuerte de Wall Street y qué preocupante dato golpearía a todos los argentinos
Esta semana el Bank of America dio a conocer que proyecta una devaluación del 30% para fin de año, mientras que desfilaba al ministro de Economía, Luis Caputo, luego de que negara públicamente que el acuerdo con el FMI incluyera el salto del dólar.
La dramática anticipación del Bank of America para la economía argentina
Así fue como el medio Clarín dio a conocer que el segundo banco mayor de Estados Unidos proyectó un dólar a $1400 para fin de año, representando de esta manera una suba de casi 30% respecto del dólar oficial, que hoy está a $1081 y de 16% respecto lo que estaba estipulado por el Gobierno en su proyecto de Presupuesto 2025 ($1.207).
La situación se da luego de que el ministro de Haciendo se enfureciera el mes pasado, cuando se conoció un informe del Bank of America sobre las condiciones del acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el FMI, entre los cuales se encontraba la liberación del cepo y una devaluación de alrededor del 30% para unificar los tipos de cambio.
El Gobierno celebró el dato de la actividad económica tras las medidas de Javier Milei
A través de su perfil personal de X (antes Twitter), el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, festejó los datos publicados por el INDEC sobre la actividad económica y destacó las medidas del presidente Javier Milei.
De acuerdo al organismo, la misma tuvo un fuerte rebote del 5,5% en diciembre pasado, con respecto a igual mes de 2023, por lo que el funcionario comentó: “El año mostró fuertes crecimientos en agro, energía, industria, comercio y sector financiero”.
Por medio de un extenso comunicado, expresó: “Hace unos días se conoció que la actividad económica creció en 2024 un 5% (dic-dic). El año mostró fuertes crecimientos en agro, energía, industria, comercio y sector financiero”.
La Cámara Alta rechazó aprobar por apenas un voto el proyecto de ley, 36 votos afirmativos a 35 negativos. El oficialismo necesitaba 37 votos. No hubo abstenciones.
Quedó conformado el COFEIN en San Miguel de Tucumán entre 22 ciudades de las más importantes del país, con la Presencia del Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso.
El jefe comunal de Río Gallegos forma parte de la iniciativa que busca fortalecer las capacidades de gestión y la articulación entre gobiernos locales en Argentina. Este sábado expondrá experiencias vinculadas a la participación vecinal y la innovación cívica.
Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases. Concursos, Oferta Pública de Venta y concesiones, los modelos a utilizar
Con la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Poder Ejecutivo dispuso que serán no laborables los próximos viernes 2 de mayo (posterior al día del Trabajador, 1° de mayo), viernes 15 de agosto (el 17 es feriado por el paso a la Inmortalidad del general San Martín) y viernes 21 de noviembre (el 20 es el día de la Soberanía Nacional).
El partido no define nada porque ambos están clasificados, pero puede marcar el rumbo anímico de los dos de cara a los play offs. Gallardo recupera soldados, Gago debe rearmar la delantera por la baja de Cavani y la duda de Giménez.
Joel Galvez el minero que se recupera tras el accidente en la mina de YCRT es acompañado por su entorno familiar en Río Gallegos donde se encuentra internado.
En algún rincón del sur, donde los vientos soplan fuerte y las distancias parecen infinitas, tres sueños tomaron forma. No fue de un día para otro. Fueron años de esfuerzo, de noches en vela, de clases que se cursaban entre jornadas laborales y compromisos personales. Fueron pasos firmes hacia un mismo objetivo: transformarse, crecer, llegar.
La Cámara Alta rechazó aprobar por apenas un voto el proyecto de ley, 36 votos afirmativos a 35 negativos. El oficialismo necesitaba 37 votos. No hubo abstenciones.
La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.