ATE demandó al Gobierno Nacional por la Privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

Rodolfo Aguiar, Secretario General Nacional lo confirmó através de sus redes "Presentamos una demanda contra el Gobierno nacional por la privatización de YCRT, que recayó en el Juzgado N°73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, confirmaron desde el Gremio".

Nacionales03/04/2025EQCOEQCO
FB_IMG_1743698479187

Luego explicó "Es manifiesta la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público".

Además agregó"El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos".

Después detalló "El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo".

Posteriormente pidió celeridad de la justicia ante la situación de los mineros "El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron".

Más adelante escribió "Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9)."

Al finalizar escribió "Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, recaída por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.

Te puede interesar
IMG-20250317-WA0074

Río Gallegos se incorpora a la Red Latinoamericana de BiodiverCiudades

EQCO
Nacionales18/03/2025

El intendente de Río Gallegos participó de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, un espacio que impulsa la CAF para promover políticas locales que integren biodiversidad y planificación urbana. El Gobernador Axel Kicillof participo y cerró la jornada.

Lo más visto
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

IMG-20250402-WA0061

Esteban Bayer con Grasso: "Si destrozaron un monumento, crecerán 100 más"

EQCO
Rio Gallegos03/04/2025

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Gobierno Sara Delgado mantuvieron una reunión con Esteban Bayer, hijo de Osvaldo Bayer, y con la exsecretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada, para analizar el ataque perpetrado contra el monumento al historiador y periodista, erigido en homenaje a los obreros fusilados en la Patagonia Rebelde.