


Claudio Vidal en Arminera 2025: "No podemos repetir los errores que se cometieron con YPF"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reafirmó su compromiso con una minería sustentable, con empleo local y beneficios concretos para las comunidades.
Nacionales22/05/2025
El Que Calla Otorga


Durante su intervención en la mesa de gobernadores de ArminerA 2025, el gobernador Claudio Vidal hizo un fuerte llamado a repensar el modelo productivo nacional y evitar que se repita con la minería lo que sucedió con YPF.


“YPF fue un proyecto magnífico en sus inicios, pero con los años, la mala política hizo que pierda el rumbo. Terminó siendo un ejemplo de lo que no puede volver a pasar”, expresó el mandatario santacruceño.
En ese sentido, Vidal remarcó la importancia de construir un modelo de desarrollo sustentable, con participación local: “Cuando hay estabilidad en una actividad, los gobiernos, los ciudadanos y las pymes pueden proyectar. Esa es la oportunidad que surge hoy con la salida de YPF y que no podemos desaprovechar con la minería”.
Asimismo, el Gobernador presentó el programa "Santa Cruz Puede", una empresa estatal productiva que apunta a reconvertir la matriz económica:
“Santa Cruz Puede significa producción, trabajo, empezar a producir nuestra tierra y nuestros alimentos. Energía y alimentos, eso necesita el mundo. Y Santa Cruz tiene todo para ofrecerlo”.
Vidal también abordó la necesidad de recuperar el tejido social:
“Tenemos que recuperar la cultura del trabajo. No es fácil, pero hay que hablar, dialogar, insistir. El mensaje va a llegar”, afirmó, citando a su madre.
En su cierre, Vidal hizo un llamado al trabajo conjunto entre el Estado nacional, las provincias, las comunas, los trabajadores y las empresas: “Para que los yacimientos de baja producción dejen algo más a nuestras comunidades, necesitamos acuerdos de productividad y resolver de una vez los problemas impositivos. La clave está en el trabajo en equipo y en mejorar la comunicación entre todos los actores”.




Boca venció a River por 2 a 0 en el Superclásico y clasificó para la Copa Libertadores 2026



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz

En Defensa de la Soberanía, ATE llamó a bloquear la eventual llegada de Milei a la Patagonia

Milei vuelve a castigar a la Patagonia con otro aumento en la factura de luz

El Gobierno eliminó 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas”



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




