


Monitorean pasivos ambientales en la Cuenca del Golfo San Jorge
Lo hicieron desde el Ministerio de Energía y Minería. Se constataron tareas de saneamiento de ex piletas de perforación y labores de biorremediación de pasivos asociados a fondos de tanques.
Provinciales26/05/2025



El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, realizó inspecciones de campo por diversas instalaciones vinculadas a la actividad hidrocarburífera en la zona norte de Santa Cruz.


Esta actividad, encabezada por Subsecretaría de Saneamiento Ambiental, en conjunto con la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, tuvo dos objetivos concretos: constatar la situación actual de los pasivos ambientales generados por la operación, y coordinar futuras acciones conjuntas que fortalezcan el abordaje integral de esta problemática.
En detalle, se explicó que el recorrido incluyó distintas áreas petrolíferas del norte provincial, donde se constataron tareas de saneamiento de ex piletas de perforación en Koluel Kayke y labores de biorremediación de pasivos asociados a fondos de tanque en Cañadón Minerales.
Finalmente, se visitaron las áreas de Cañadón León – Meseta Espinosa y Pico Truncado – El Cordón, en las cuales se identificaron pasivos inventariados en el Registro Provincial de Pasivos Ambientales (RE.PRO.PA), asociados a la inactividad de pozos, ex piletas mal saneadas y el abandono de instalaciones fuera de uso, entre otros.
Cabe destacar que estas visitas permiten fortalecer el diagnóstico técnico y operativo necesario para avanzar en estrategias de saneamiento y recomposición ambiental, en articulación con las áreas competentes y conforme a la normativa vigente.




IDUV culminó la Actualización Masiva Obligatoria en Río Turbio y continúa en 28 de Noviembre

La Caja de Servicios Sociales suma empadronamiento digital para Enfermedades Crónicas y Diabetes

Allanamientos simultáneos por Robo en Pico Truncado y Caleta Olivia








El Municipio destina 60 millones por mes para que las personas con discapacidad viajen gratis






El responsable del apagón en Río Gallegos se presentó y cubrió los daños

