Monitorean pasivos ambientales en la Cuenca del Golfo San Jorge

Lo hicieron desde el Ministerio de Energía y Minería. Se constataron tareas de saneamiento de ex piletas de perforación y labores de biorremediación de pasivos asociados a fondos de tanques.

Provinciales26/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1748272475151

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, realizó inspecciones de campo por diversas instalaciones vinculadas a la actividad hidrocarburífera en la zona norte de Santa Cruz.

Esta actividad, encabezada por Subsecretaría de Saneamiento Ambiental, en conjunto con la Subsecretaría de Contralor Ambiental Zona Norte, tuvo dos objetivos concretos: constatar la situación actual de los pasivos ambientales generados por la operación, y coordinar futuras acciones conjuntas que fortalezcan el abordaje integral de esta problemática.

En detalle, se explicó que el recorrido incluyó distintas áreas petrolíferas del norte provincial, donde se constataron tareas de saneamiento de ex piletas de perforación en Koluel Kayke y labores de biorremediación de pasivos asociados a fondos de tanque en Cañadón Minerales.

Finalmente, se visitaron las áreas de Cañadón León – Meseta Espinosa y Pico Truncado – El Cordón, en las cuales se identificaron pasivos inventariados en el Registro Provincial de Pasivos Ambientales (RE.PRO.PA), asociados a la inactividad de pozos, ex piletas mal saneadas y el abandono de instalaciones fuera de uso, entre otros.

Cabe destacar que estas visitas permiten fortalecer el diagnóstico técnico y operativo necesario para avanzar en estrategias de saneamiento y recomposición ambiental, en articulación con las áreas competentes y conforme a la normativa vigente.

Te puede interesar
Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.