Vidal: “Debemos trabajar todos los sectores por la paz social y el desarrollo de la actividad pesquera”

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este miércoles, una reunión con representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), en el marco del conflicto que mantiene paralizado al sector pesquero a nivel nacional, y que afecta de manera directa a cientos de familias santacruceñas.

Provinciales05/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
4676f91f83fec8fe7a6ba25eb021f716_XL

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mandatario provincial reafirmó su compromiso con los trabajadores y con la defensa de una actividad estratégica para la economía regional: “Como gobernador, tengo un compromiso claro: nunca miro para otro lado, y menos cuando se detiene una actividad clave para nuestra provincia. La pesca no es sólo un recurso, es el sustento de miles de santacruceños”, afirmó Vidal.

El sindicato expuso su preocupación por la falta de avances en las negociaciones nacionales, y reclamó respuestas urgentes. En ese sentido, el gobernador coincidió en la necesidad de una resolución inmediata del conflicto. “Escuché con atención los reclamos del gremio, que pide una negociación justa, y manifesté mi profunda preocupación por la falta de respuestas concretas por parte de los organismos nacionales. No podemos permitir que este conflicto continúe sin solución”, sostuvo.

Asimismo, Vidal adelantó que  mantendrá una reunión con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Cazorla, a quien planteará la urgencia de encontrar respuestas para destrabar la situación. “Desde Santa Cruz vamos a acompañar todas las gestiones que prioricen a los trabajadores, y garanticen la continuidad de una actividad fundamental para el desarrollo de nuestra provincia. La pesca del langostino es esencial para la economía de Puerto Deseado y para la paz social de la región”, concluyó el mandatario.

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.