El PJ de Santa Cruz unido en apoyo a Cristina y con acciones para este Miércoles

Este sábado se juntaron todos los sectores que integran el peronismo santacruceño para delinear las acciones de cara a la próxima semana. Se habló de "proscripción" y de "persecución". Pero también de haber recuperado la centralidad política.

Provinciales17/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250617-114755~2

Este sábado en la sede del Partido Justicialista de Santa Cruz se concretó un encuentro que reunió a todos los sectores para acordar una estrategia conjunta por la ratificación de la condena de 6 años a Cristina Fernández de Kirchner y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.

Dentro del local de calle Fagnano, se encontraban dirigentes de la conducción del PJ provincial, como la presidenta Miriam Aguiar y la integrante de la comisión directiva Claudia Martínez. Pero también estuvo el intendente Pablo Grasso, los diputados provinciales Eloy Echazú, Agostina Mora y Rocío García. También participó el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull y el dirigente Roque “Bicho” Ocampo.

A la cita también acudieron funcionarios del Gabinete de Grasso, como las secretarias Sara Delgado, Natalia Quiroz y Claudia Picuntureo. Y exfuncionarios de la administración de la exgobernadora Alicia Kirchner, como las exministra Cecilia “Chachi“ Velázquez, Paola Vessvessian, María Belén García y Bárbara Weinzettel, entre otros.

En cuanto a los espacios políticos, también había dirigentes de “La Cámpora” como Matías Bezi, o de “Los Muchachos Peronistas” como Oscar Trucco, y de Unidad Popular como Alejandro Garzón. Incluso, también participaron referentes de sindicatos provinciales, tanto públicos como privados, entre ellos, de Camioneros que conduce Sergio Sarmiento, entre otros.

Antes de iniciar el acto, entrevistada por La Opinión Austral, Claudia Martínez indicó que se reunieron ya que a partir de este fallo de la Corte del martes pasado, “hizo que el pueblo, que Cristina dignificó siempre, se manifestara y esta es una expresión más, bajo la premisa de Argentina con Cristina y obviamente Santa Cruz con Cristina” y subrayó: “Viene mucha tarea para adelante“, al tiempo que sostuvo que los tres jueces “creyeron que no iba a pasar nada y ahora están tomando cuenta porque estamos frente a un gobierno totalmente cruel“.

Por su parte, Mauricio Gómez Bull expresó que “hoy lamentablemente estamos viviendo esta situación que pone en jaque el sistema democrático y me parece que no solamente hay una expresión del peronismo en su conjunto, sino de una gran parte de la sociedad argentina, que entiende que se está cometiendo una tremenda injusticia y que se está midiendo con una vara discrecional“, sostuvo. “Cristina es una persona que ha dado mucho por este país y hay una demostración de la gente que la va a respaldar“, dijo.

También habló el intendente Pablo Grasso, quien señaló que se “puede estar a favor o en contra” en materia de pensamiento político, hasta “desear que una persona vaya presa o que sea libre“, pero subrayó que “la Justicia tiene que ser justa para todos igual”, al tiempo que analizó: “Si tenés una Justicia que actúa de esta manera, el máximo tribunal del país, lógicamente que estamos ante una preocupación importante”.

Para Grasso, “estamos hablando de una persecución” y hasta reflexionó que, primero se instala que una persona es corrupta y después la Justicia ratifica la condena sin leer absolutamente nada del fallo. “Es todo un mamarracho y le digo a los libertarios que escuchen lo que dijo de la causa su propio ministro de Justicia (Mariano Cúneo Libarona), que escuchen a los juristas, a los profesores de las universidades“, manifestó. Tras decir que hay jueces que responden a los intereses políticos y económicos, propuso que los mismos se deberían elegir y durar 4 años.

En tanto, la legisladora Agostina Mora manifestó que “ellos ya han intentado proscribir al peronismo y les ha salido mal”. Dijo que “se está rompiendo el estado de derecho“. Al cuestionar la causa, recordó que la Causa Vialidad ya era tema juzgado. “En primer año de la facultad de Derecho te enseñan que no te pueden juzgar dos veces por el mismo hecho“, indicó.

Por su parte, la diputada Rocío García se refirió al temple de Cristina ante esta situación. “Uno no puede negar lo que lo atraviesa en lo personal, pero políticamente, por lo que están haciendo con Cristina, como ella decía, este fallo ya estaba escrito“, y sostuvo: “Nunca podemos estar lejos de quien estuvo para nosotras y nosotros; nadie puede decir que no vivieron mejor cuando ellos estuvieron”, dijo por Néstor y Cristina.

También en el lugar, Alejandro Garzón afirmó que los jueces responden al poder económico y “es un acto en contra del pueblo argentino“, al tiempo que subrayó que ahora hay que organizarse para lo que viene. “El poder económico y judicial subestimaron al pueblo argentino, subestimaron a Cristina que ahora recuperó la centralidad”.

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.