


Avance para la reactivación del aeropuerto de San Julián: la provincia trasladó un equipo de rayos X
Provinciales04/10/2025



En el marco del plan de conectividad aérea que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, se concretó la entrega de un equipo de rayos X al aeropuerto de Puerto San Julián. Este paso cumple con uno de los requisitos operativos solicitados por la empresa American Jet para que la localidad vuelva a contar con vuelos comerciales.


El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Subsecretaría de Transporte y su Dirección General de Desarrollo Aéreo, coordinó el traslado y entrega de un equipo de rayos X al aeropuerto de Puerto San Julián, un paso fundamental para la reactivación de las operaciones aéreas en la localidad.
Este equipamiento había sido adquirido por la provincia durante la inauguración del aeropuerto de El Calafate y, tras ser utilizado en comodato por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), fue restituido a la provincia. Ahora permitirá cumplir con los requisitos de seguridad solicitados por American Jet, empresa con la que la ministra Nadia Ricci mantuvo gestiones en Buenos Aires, orientadas a la reactivación de los aeropuertos de Puerto San Julián, Perito Moreno y Puerto Deseado.
El director General de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova, explicó que junto a la logística de entrega también se solicitaron las respectivas capacitaciones a la PSA, para instruir a la Policía Provincial en la interpretación de imágenes de rayos X y a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para formar a bomberos policiales en el servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), condición indispensable en aeropuertos con operaciones comerciales.
“Trabajamos para cumplir con todas las normativas vigentes en materia aeronáutica, porque el objetivo es que Santa Cruz pueda recuperar conectividad y que más localidades se integren al sistema aerocomercial”, señaló Casanova.
Por su parte, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó que “la reactivación de nuestros aeropuertos es parte del compromiso de este Gobierno con el desarrollo productivo y turístico de Santa Cruz. Cada paso que damos en materia de conectividad es una oportunidad para integrar a nuestras localidades y fortalecer la economía provincial”.
De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz, continúa avanzando en el fortalecimiento de la conectividad aérea, impulsando acciones concretas que permitan nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades de la provincia.




IDUV culminó la Actualización Masiva Obligatoria en Río Turbio y continúa en 28 de Noviembre

La Caja de Servicios Sociales suma empadronamiento digital para Enfermedades Crónicas y Diabetes

Allanamientos simultáneos por Robo en Pico Truncado y Caleta Olivia










Bajo una fuerte lluvia, se realizó un emotivo homenaje a Hugo Giménez Agüero

Las Olimpiadas de la Mejor Edad comenzaron con una gran fiesta

La Caja de Servicios Sociales suma empadronamiento digital para Enfermedades Crónicas y Diabetes


Avance para la reactivación del aeropuerto de San Julián: la provincia trasladó un equipo de rayos X

