YPF se retirará de Chubut y Santa Cruz

Este mes de Abril será el mes clave para las negociaciones ya que YPF se retiraría de Chubut y Santa Cruz, dos provincias claves a lo largo de su historia.

Nacionales17/03/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240317-151908~2

Informe : I 24 

La empresa de mayoría estatal informó al mercado que a partir del 1 de abril dejará de operar en la Cuenca del Golfo San Jorge. Esa fecha no es determinante, pero es clave para el futuro del convencional.


Las negociaciones se multiplican y el reloj de arena comienza a correr más rápido para los 2500 trabajadores que están ligados a YPF en Chubut.


“Los tiempos cambiaron”. Esa es una de las frases que se volvió común en la Cuenca del Golfo San Jorge. Las autoridades reconocen que los años donde YPF y Comodoro Rivadavia eran sinónimos quedaron atrás y se debe trabajar para que el golpe no sea similar a la década del 90 cuando se privatizó la compañía.

“Ahora hay que empezar a pensar que tenemos que salir a buscar otras cosas, porque si no indudablemente el costo que van a sufrir los trabajadores será enorme. No encontramos un Vaca Muerta o un Loma La Lata. Tenemos petróleo, pero ahora se pone en juego el costo que tiene perforar un pozo”, afirmó Ávila en diálogo con Radio del Sur.

El dirigente gremial manifestó que en abril “se tiene que llegar a un acuerdo” y que hubo conversaciones con la Secretaría de Trabajo de la Nación para poder avanzar con la jubilación de los trabajadores que tienen los años de aporte y superaron los 50 años. “No queremos que nos pase lo mismo que con SP donde un montón de trabajadores no se pudieron jubilar”, destacó y adelantó que todos los trabajadores se “jubilarán con el pago de 13 sueldos”.

El anuncio de retirada de la compañía ya comienza a tener sus efectos. Por el lapso de 90 días, AESA paró dos perforadores, Venver paró dos equipos de pulling y San Antonio Internacional (SAI) paró un pulling. Durante ese tiempo se espera que las áreas que entrega YPF sean puestas a licitación y que los trabajadores puedan seguir percibiendo sus haberes.

“El trabajador de 8 horas va a cobrar las 8 horas, porque es su sueldo total. El problema está en los trabajadores de torres como lo son los de AESA, Venver y Geo Patagonia. Nosotros lo que proponemos es llegar a un acuerdo para que cobre el 80% del sueldo con el trabajador en la casa para que puedan estar al día y cuando venga la nueva compañía y pueda seguir trabajando normalmente”, subrayó.

Las negociaciones ya están en marcha. La próxima semana comenzarán las asambleas en los yacimientos para explicar el cuadro de situación y buscar la manera de seguir gestionando acciones que permitan salvaguardar los puestos laborales en el convencional.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.