


YPF se retirará de Chubut y Santa Cruz
Este mes de Abril será el mes clave para las negociaciones ya que YPF se retiraría de Chubut y Santa Cruz, dos provincias claves a lo largo de su historia.
Nacionales17/03/2024



Informe : I 24


La empresa de mayoría estatal informó al mercado que a partir del 1 de abril dejará de operar en la Cuenca del Golfo San Jorge. Esa fecha no es determinante, pero es clave para el futuro del convencional.
Las negociaciones se multiplican y el reloj de arena comienza a correr más rápido para los 2500 trabajadores que están ligados a YPF en Chubut.
“Los tiempos cambiaron”. Esa es una de las frases que se volvió común en la Cuenca del Golfo San Jorge. Las autoridades reconocen que los años donde YPF y Comodoro Rivadavia eran sinónimos quedaron atrás y se debe trabajar para que el golpe no sea similar a la década del 90 cuando se privatizó la compañía.
“Ahora hay que empezar a pensar que tenemos que salir a buscar otras cosas, porque si no indudablemente el costo que van a sufrir los trabajadores será enorme. No encontramos un Vaca Muerta o un Loma La Lata. Tenemos petróleo, pero ahora se pone en juego el costo que tiene perforar un pozo”, afirmó Ávila en diálogo con Radio del Sur.
El dirigente gremial manifestó que en abril “se tiene que llegar a un acuerdo” y que hubo conversaciones con la Secretaría de Trabajo de la Nación para poder avanzar con la jubilación de los trabajadores que tienen los años de aporte y superaron los 50 años. “No queremos que nos pase lo mismo que con SP donde un montón de trabajadores no se pudieron jubilar”, destacó y adelantó que todos los trabajadores se “jubilarán con el pago de 13 sueldos”.
El anuncio de retirada de la compañía ya comienza a tener sus efectos. Por el lapso de 90 días, AESA paró dos perforadores, Venver paró dos equipos de pulling y San Antonio Internacional (SAI) paró un pulling. Durante ese tiempo se espera que las áreas que entrega YPF sean puestas a licitación y que los trabajadores puedan seguir percibiendo sus haberes.
“El trabajador de 8 horas va a cobrar las 8 horas, porque es su sueldo total. El problema está en los trabajadores de torres como lo son los de AESA, Venver y Geo Patagonia. Nosotros lo que proponemos es llegar a un acuerdo para que cobre el 80% del sueldo con el trabajador en la casa para que puedan estar al día y cuando venga la nueva compañía y pueda seguir trabajando normalmente”, subrayó.
Las negociaciones ya están en marcha. La próxima semana comenzarán las asambleas en los yacimientos para explicar el cuadro de situación y buscar la manera de seguir gestionando acciones que permitan salvaguardar los puestos laborales en el convencional.






La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).




Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación


