Turismo de Santa Cruz celebra el Día de los Parques Nacionales

Se trata de una jornada para reflexionar sobre la importancia de preservar los tesoros naturales de nuestra provincia y su contribución a la biodiversidad, al turismo y al legado ambiental que compartimos. En esta fecha especial, recordamos el esfuerzo conjunto de proteger áreas que son fuente de vida, belleza y cultura para todos los santacruceños y visitantes.

Provinciales07/11/2024EQCOEQCO
d22f24b5f3742baec9657c52b016f323_XL

Santa Cruz es hogar de varios parques nacionales e interjurisdiccionales, cada uno con características únicas que los convierten en destinos de gran valor natural y ecológico:

-Parque Nacional Los Glaciares: Este parque emblemático es conocido mundialmente por sus imponentes glaciares, especialmente el Glaciar Perito Moreno, así como por el majestuoso Cerro Fitz Roy, el Lago Argentino y el Bosque Andino Patagónico. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, Los Glaciares es un símbolo de la inmensidad y pureza de la Patagonia.

-Parque Nacional Perito Moreno: El parque ofrece un refugio de paz y biodiversidad con paisajes de montañas, lagos y estepa. Es hogar de especies como el huemul, símbolo de nuestra fauna autóctona.

-Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo: Aquí se preservan restos de bosques antiguos que datan de 150 millones de años, ofreciendo una visión del pasado prehistórico de la región y sus ecosistemas antiguos.

-Parque Nacional Patagonia: Con sus extensas planicies y vida silvestre, este parque protege especies en peligro y es el hábitat del macá tobiano, una especie endémica en riesgo. Un destino ideal para el avistaje de aves y la conexión con la naturaleza salvaje.

-Parque Interjurisdiccional Marino Makenke: Este parque marino protege importantes áreas costeras y aguas del Atlántico Sur, salvaguardando la rica biodiversidad marina, que incluye especies de peces, aves y mamíferos marinos.

-Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino: Ubicado en la costa atlántica, el parque es hogar de colonias de pingüinos de penacho amarillo y otras especies marinas, convirtiéndose en un lugar de gran relevancia para la conservación de la fauna marina y su hábitat natural.

-Parque Nacional Monte León: Monte León es el primer parque nacional costero de la Argentina, donde imponentes acantilados y playas albergan una diversa fauna, como lobos marinos y colonias de aves. Este parque destaca por su impacto en la protección de los ecosistemas marinos y terrestres de la región.

En esta fecha, la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz hace un llamado a la concientización sobre la importancia de preservar nuestros parques.

Cuidar estos espacios es preservar el futuro y la riqueza natural para las próximas generaciones.

La protección de nuestras áreas naturales es un compromiso que asumimos desde el Gobierno Provincial, en colaboración con cada visitante que elige Santa Cruz como su destino.

Te puede interesar
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

064b0ec33b0387bf8af1b89110413daa_XL

Vidal aseguró que Santa Cruz recupera soberanía

EQCO
Provinciales03/04/2025

En un acto realizado esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Claudio Vidal suscribió con YPF S.A. un Memorándum de Entendimiento, a través del cual la operadora cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, elaborará un plan de saneamiento ambiental a partir de un estudio realizado por una entidad de reconocida trayectoria técnica en estos temas y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0061

Esteban Bayer con Grasso: "Si destrozaron un monumento, crecerán 100 más"

EQCO
Rio Gallegos03/04/2025

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Gobierno Sara Delgado mantuvieron una reunión con Esteban Bayer, hijo de Osvaldo Bayer, y con la exsecretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada, para analizar el ataque perpetrado contra el monumento al historiador y periodista, erigido en homenaje a los obreros fusilados en la Patagonia Rebelde.