Río Turbio subasta su carbón para bajar el déficit mientras avanza su privatización

En Río Turbio apuntan a clientes locales e internacionales y aseguran que el carbón de su mina tiene características físicas aceptadas en todo el mundo, certificación internacional y una valoración de precio hecha por Argus Media, una consultora independiente.

Nacionales12/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
98816_3

Fuente: Clarín.com

Y destacan que pese a que el carbón se fue acopiando desde febrero, "conserva sus condiciones en excelente estado, no sufrió alteraciones".

No obstante, otras fuentes que conocen el proceso desconfían y plantean que el carbón de YCRT tiene bajo poder calórico y se degrada con el tiempo acopiado en el puerto, con mayor humedad que lo deseable.

Durante este año la empresa pública consiguió al menos cuatro interesados en su carbón: la empresa de capitales israelíes y dubaitíes TEGI Limited, la española Biomass Global Management y dos compañías chinas.
Allegados a TEGI, en realidad, aseguraron que no estaban interesados en el carbón sino en capitalizar la mina y quedarse con la concesión de sus activos, a partir de gestiones comerciales que había iniciado la Cancillería con la ex ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino y su equipo.
En relación a la privatización, también surgió el interés de la canadiense Pacifics Mineral Fields Inc. y una supuesto atención de un empresario local ligado a los medios, que sería Sergio Szpolski.
 
La central termoeléctrica y el plan de ajuste
Dado que la máxima capacidad de producción de carbón para su venta sin procesar permite facturar menos de US$ 12 millones por año y el déficit es entre 7 y 8 veces más grande, el Gobierno quiere avanzar con un plan de ajuste para trasladar operarios de la mina a Palermo Aike -el campo de YPF y CGC que podría ser un "mini Vaca Muerta"- y a las represas hidroeléctricas que construye China.


Por otro lado, existen conversaciones entre Nación y Santa Cruz para que se reactive la usina termoeléctrica a base del carbón que produce la mina y la provincia pueda consumir unos 80 megavatios (MW). Con eso, podría liberar el sistema eléctrico para que el resto del país consuma la energía eólica que se produce en la Patagonia.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto