


Río Turbio subasta su carbón para bajar el déficit mientras avanza su privatización
En Río Turbio apuntan a clientes locales e internacionales y aseguran que el carbón de su mina tiene características físicas aceptadas en todo el mundo, certificación internacional y una valoración de precio hecha por Argus Media, una consultora independiente.
Nacionales12/12/2024



Fuente: Clarín.com


Y destacan que pese a que el carbón se fue acopiando desde febrero, "conserva sus condiciones en excelente estado, no sufrió alteraciones".
No obstante, otras fuentes que conocen el proceso desconfían y plantean que el carbón de YCRT tiene bajo poder calórico y se degrada con el tiempo acopiado en el puerto, con mayor humedad que lo deseable.
Durante este año la empresa pública consiguió al menos cuatro interesados en su carbón: la empresa de capitales israelíes y dubaitíes TEGI Limited, la española Biomass Global Management y dos compañías chinas.
Allegados a TEGI, en realidad, aseguraron que no estaban interesados en el carbón sino en capitalizar la mina y quedarse con la concesión de sus activos, a partir de gestiones comerciales que había iniciado la Cancillería con la ex ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino y su equipo.
En relación a la privatización, también surgió el interés de la canadiense Pacifics Mineral Fields Inc. y una supuesto atención de un empresario local ligado a los medios, que sería Sergio Szpolski.
La central termoeléctrica y el plan de ajuste
Dado que la máxima capacidad de producción de carbón para su venta sin procesar permite facturar menos de US$ 12 millones por año y el déficit es entre 7 y 8 veces más grande, el Gobierno quiere avanzar con un plan de ajuste para trasladar operarios de la mina a Palermo Aike -el campo de YPF y CGC que podría ser un "mini Vaca Muerta"- y a las represas hidroeléctricas que construye China.
Por otro lado, existen conversaciones entre Nación y Santa Cruz para que se reactive la usina termoeléctrica a base del carbón que produce la mina y la provincia pueda consumir unos 80 megavatios (MW). Con eso, podría liberar el sistema eléctrico para que el resto del país consuma la energía eólica que se produce en la Patagonia.




La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Un trabajador de Santa Cruz sobrevivió a un accidente que destruyó la camioneta de su empresa
El conductor, de 50 años, viajaba desde San Patricio del Chañar hacia Neuquén cuando se “comió” la rotonda y protagonizó un violento vuelco. La camioneta de la compañía de Santa Cruz quedó destruida, pero el hombre sobrevivió de milagro.

La Policía encontró a Spagnuolo y ahora analiza presentarse como arrepentido en el caso de las coimas de la Andis
El amigo y abogado de Javier Milei apareció en Pilar y habría querido eludir a los oficiales. Estaría dispuesto a colaborar con la Justicia en la investigación de las coimas que salpica a Karina y los Menem.

Con una mayoría aplastante, la oposición rechazó el veto de Milei a los discapacitados
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E).

El Gobierno Nacional confirmó que YCRT ya es sociedad anónima
Ya Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

El pantano de las privatizaciones: Caputo no logra vender ninguna de "las grandes"
La postergación de la licitación de las represas es sólo la última de una larga lista de dilaciones.




Menna: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.

Amplio operativo por Homicidio realizado por la DDI Pico Truncado

Últimos días de inscripción para el Desfile de la Primavera de Río Gallegos




Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

