150 operarios de una planta de Dánica recibieron cartas documento por despido

Alrededor de 150 trabajadores de la planta de Dánica en Lavallol recibieron cartas documento de despido al 50%, mientras que el resto de los empleados, representados por el gremio, continúa cobrando sus sueldos, esperando la resolución de la negociación colectiva. El Sindicato de Aceiteros, por su parte, mantiene firme su postura y negocia por la continuidad de los puestos de trabajo.

Nacionales05/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250105-205230~2

Alrededor de 150 trabajadores de la planta de Dánica en Lavallol recibieron cartas documento de despido al 50%, mientras que el resto de los empleados, representados por el gremio, continúa cobrando sus sueldos, esperando la resolución de la negociación colectiva. El Sindicato de Aceiteros, por su parte, mantiene firme su postura y negocia por la continuidad de los puestos de trabajo.

El despido masivo fue oficializado por la empresa Dorada S.A., parte del Grupo Beltrán, a través de cartas documento enviadas a los trabajadores. Una de estas cartas, con fecha del 27 de diciembre de 2024, señala: «Le notificamos su despido con expresión de causa en los términos del art. 247 LCT. Ello, en atención a la gravísima situación económica y operativa que afecta al establecimiento en el que Ud. se encuentra adscripta para cumplir con sus tareas y que ha determinado su cierre definitivo».

En el documento también se detalla que «las referidas circunstancias se encuadran plenamente dentro de las previsiones del referido art. 247 LCT, por lo que le informamos que esta empresa ya no cuenta con tareas para brindarle». Además, la liquidación final y las certificaciones de egreso están a disposición de los trabajadores «en los términos impuestos por la normativa vigente».

 
El artículo 247 mencionado implicaría el pago del 50% de las indemnizaciones por «despido por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo no imputable al empleador». Dánica debería comprobar que efectivamente se encuentra impedida de mantener los puestos de trabajo.

El cierre de la planta de Lavallol generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que desde el inicio de las negociaciones reclamaron la continuidad laboral de los operarios. Según declaró a InfoGremiales Ezequiel Roldán, Secretario Gremial de la Federación Aceitera y Secretario Adjunto del Sindicato Aceitero de Capital Federal y Gran Buenos Aires: «El sindicato no pelea indemnizaciones, el sindicato pelea puestos de trabajo».

Roldán destacó que el objetivo gremial es mantener los empleos, aunque reconoció que hasta ahora solo han logrado avances en la mejora de las ofertas indemnizatorias: «Con la fuerza del gremio y de la Federación logramos que pasen a pagar el 245, que es lo que corresponde, pero en 12 cuotas. Después pasaron a 10 cuotas. Ahora hicimos otra propuesta que estamos esperando respuesta».

La planta de Lavallol, que fue adquirida por el Grupo Beltrán en años recientes, ya había sido escenario de conflictos laborales en el pasado. Según Roldán, «Desde que el Grupo Beltrán compró la fábrica siempre estuvimos en pie de lucha. No nos querían pagar el salario, nos quisieron cambiar el convenio. En plena pandemia tuvimos una pelea muy grande donde quisieron cambiar el convenio como lo hicieron en San Luis, pero acá no lo pudieron hacer por la conciencia de los trabajadores».

Según pudo saber este medio, el Sindicato de Aceiteros sigue este enero negociando con la empresa en un intento por encontrar una solución que preserve los puestos de trabajo. Mientras tanto, el futuro de los operarios despedidos sigue siendo incierto, y las tensiones laborales crecen en un contexto marcado por la retracción económica general y el cierre definitivo de una planta emblemática para la industria aceitera del país, que según aseguró un trabajador a este medio, moverían a la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250611-005234~2

La Corte confirmó la condena contra Cristina y no podrá ser candidata

El Que Calla Otorga
Nacionales11/06/2025

Tras el fallo unánime de los jueces, la ex presidenta deberá cumplir prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner y la ex presidenta no podrá ser candidata en las próximas elecciones, en un fallo de resonancia histórica.

680785265665d-screen-and-max-width480px_480_360!

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas de este martes: 22 vuelos cancelados y 28 reprogramados

El Que Calla Otorga
Nacionales10/06/2025

La protesta se sostendrá entre las 18hs del martes y hasta las 2 de la madrugada del miércoles. Este martes 10 de junio, previo a dos fines de semana largos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) hará un paro de actividades que se extenderá entre las 18hs y las 2 de la madrugada del miércoles, afectando a los vuelos tanto de Aeroparque Jorge Newbery como de Ezeiza.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.