DNU de desregulación de la economía: Milei quiere privatizar 33 empresas del Estado, que este año recibieron ayuda por US$ 5.600 millones

Nacionales21/12/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
385502546_825577839250137_3378180632235352911_n-768x576

Informe: Diario Clarín 

El Articulo 48 del DNU presentado anoche por el presidente Javier Milei dice que todas las sociedades o empresas con participación del Estado, "cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas". Anoche, Milei dijo que el paso siguiente sería su privatización.

Hoy el Gobierno nacional tiene el 51% de YPF y el control total de 33 empresas estatales.

Son estas:Administración General de Puertos, AR-SAT, AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Belgrano Cargas, Coviara, Casa de Moneda, Contenidos Públicos, Corredores Viales, Correo Argentino, Fabricaciones Militares, Dioxitek, Educ.ar; Empresa Argentina de Navegación Aérea, Enarsa, Fabrica de Aviones, Intea, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina, Polo Tecnológico, las radios de las universidades del Litoral y de Córdoba, Radio y Televisión Argentina, Tandanor, Telam, Veng la minera YMAD y Yacimientos Carboníferos Fiscales.


En los últimos años la mayoría de estas empresas mostró déficit operativos, es decir que gastan más de los recursos que facturan. El grueso del déficit operativo de las empresas, en su conjunto, se explica por la política de subsidios. El agujero se cubre con plata del Tesoro, es decir, de los impuestos que pagan los Argentinos.

De hecho, de los 1,48 billones de pesos (5.628 millones de dólares al tipo de cambio oficial promedio de todo 2023) que recibieron este año, algo más de la mitad fueron a Enarsa, que es la empresa que se encarga de importar energía a precio de mercado y venderla a menor precio al mercado local. Esa pérdida se explica por los subsidios que paga el Estado.

La segunda en el ranking de empresas deficitarias es el holding ferroviario que encabeza Trenes Argentinos. Consumieron $ 337.000 millones este año.

Igual que en Enarsa, las pérdidas se explican mayormente porque los precios de los pasajes están lejos de cubrir el costo real de los viajes.

Atrás de los trenes aparecen AYSA ($ 148.000 millones), el Correo Argentino ($60.000 millones) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio ($ 30.700 millones). En este caso, la característica es que su facturación cubre menos del 10% de lo que paga por salarios a sus más de 2.400 empleados.

Radio Nacional y la TV Pública tendrán este año un déficit operativo de cerca de $ 25.000 millones).

Más allá de lo que explique la política de subsidios que se supone se revertirá durante el mandato de Milei, es evidente que la mayoría de las empresas públicas son deficitarias y no podrían estar en pie sin la ayuda del presupuesto nacional. La duda es qué empresa podría estar en el interés de inversores privados. Ya no se trata de las joyas de la abuela que se privatizaron en los 90, como los teléfonos, el sistema de generación, transporte y distribución de gas y electricidad, o el petróleo.

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.