Siete de cada diez argentinos considera que su economía empeoró con Milei

Una encuesta de Zuban Córdoba revela que las mayorías ya hacen responsable al actual gobierno de la actual situación económica. Sin embargo cuatro de cada diez afirma que está dispuesto a sufrir si eso permite que Milei castigue a los políticos.

Nacionales18/03/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240318-WA0043

La situación económica tiene hoy dos caras. Una de ellas es la que prefiere poner a la vista el gobierno y es la que refleja una baja de la inflación mensual, una mejora en la ecuación fiscal y la acumulación de reservas en el Banco Central. La otra es la que tiene a la clase media sobrellevando una furiosa caída del salario real, recortando gastos habituales y soportando la mayor parte del ajuste.


Esto último es lo que comienzan a reflejar los estudios de opinión. Las mayorías empiezan a asignar a la gestión de Javier Milei la principal responsabilidad de la zozobra que impone la coyuntura económica. Una encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba ofrece datos elocuentes al respecto.

El relevamiento corresponde a la segunda semana de marzo, y fue realizado a nivel nacional respetando los segmentos de ponderación de representatividad correspondientes a edad, género y ubicación geográfica.

De allí surge un primer dato que comienza a describir un descontento que crece con el impacto del ajuste. Ante la consulta acerca de cuál gobierno tiene mayor responsabilidad en la actual situación económica, el 46% responsabiliza a la gestión de Alberto Fernández, mientras que un 51,7% señala a la gestión Milei como la máxima responsable de la crisis.


Un 71,6% de los consultados advierte que el ajuste «no lo está pagando la política» como había prometido Milei.

FB_IMG_1710814318280

La encuesta indaga en segundo lugar acerca de una de las principales consignas del gobierno en relación al ajuste, y es la que proponía que el costo del mismo recaería principalmente sobre la clase política. Un 71,6% de los consultados indica que el ajuste «no lo está pagando la política».

Pero lo más valioso del relevamiento de Zuban Córdoba refiere al impacto está generando el ajuste sobre la economía personal-familiar. En este sentido, resulta que siete de cada diez consultados asegura que su economía personal-familiar empeoró desde Javier Milei es presidente.
Las proporciones son aún mayores entre las personas de sexo femenino y entre los adultos mayores. El 77,2% de las mujeres indica que su economía está peor con el gobierno de Milei, y el 76,8% de las personas mayores de 60 años tiene esa misma evaluación.


La encuesta indaga además acerca de la recomposición del gasto que están realizando las familias a fin de sobrellevar el impacto del ajuste. La mayoría de los consultados indica que desde que Javier Milei está en el poder, se incrementó su gasto en servicios como internet, luz o gas (70,3%), en transporte (65,7%), en comida (60,3%), y en la medicina prepaga (43,2%).

Es decir que el cuello de botella que ahoga el salario medio se expresa en un mayor peso relativo de las necesidades básicas (servicios, transporte, comida y salud) dentro del presupuesto familiar. En relación a ello, hay un dato que es elocuente: el 69% de los encuestados indica que «ya no sabe que más ajustar para llegar a fin de mes». El delicado estado del escenario económico actual se expresa además en materia laboral. El 53,8% de los consultados indica que teme perder el trabajo.


Por último hay dos datos que son sumamente revelador en relación a la forma en que la población en general interpreta el momento económico y político, y el resultado del combo de medidas que el presidente ha decidido llevar adelante.

FB_IMG_1710814324658

El primer dato es que cuatro de cada diez consultados considera que si bien el momento es complejo y duro de sobrellevar, el sacrificio realizado en el presente «valdrá la pena en el futuro». Es decir, un 40,9% de las personas considera que el ajuste presente es «un mal necesario» para poder salir a flote más adelante.
El segundo dato es todavía más sorprendente. Uno de cada tres consultados está de acuerdo con la frase “No me importa si mi economía está peor si Milei castiga a los políticos”. En otras palabras, un 35,9% de los encuestados está dispuesto a sufrir postergaciones en carne propia si el presidente logra cumplir su promesa de hacer sufrir también a «los políticos».

Te puede interesar
vialidad-nacionaljpg

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Que Calla Otorga
Nacionales17/07/2025

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional - Casa Central (SEVINA). El Gobierno había decretado su cierre el pasado 8 de julio.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.